Bodegas Aguiuncho

Bodegas Aguiuncho se encuentra situada en las Rías Baixas Gallegas, más concretamente en el Valle del Salnés, la subzona de la Denominación de Origen con mayor superficie de viñedo. Es una bodega artesanal que da el máximo valor a su uva: el albariño.
bodegas_aguiuncho_rias_baixas_albariño_viñas

La esencia de las Rias Baixas y sus albariños

Zona de producción:
Rias Baixas

La esencia de la costa atlántica gallega

La Denominación de Origen Rías Baixas es una pequeña zona del Noroeste de España, en la que 5.011 viticultores, más de 170 bodegas y 5 subzonas mantienen una tradición milenaria basada en la viticultura tradicional y el cultivo de variedades autóctonas. Es una región privilegiada para el cultivo de la vid y el lugar del mundo en el que la uva Albariño alcanza su mayor potencial. Este terroir único, la excelencia y la permanente innovación explican la calidad y el prestigio de los vinos DO Rías Baixas, vinos únicos de marcado carácter atlántico.
Rias Baixas
Albariño
23,00 
Rias Baixas
Albariño
15,75 

La historia

Bodegas Aguiuncho se encuentra situada en las Rías Baixas Gallegas, más concretamente en el Valle del Salnés, la subzona de la Denominación de Origen con mayor superficie de viñedo. En 1999 Manuel Troncoso Poceiro y Manuel Troncoso Prieto, padre e hijo dieron vida a este proyecto, un sueño para ambos. Elaborar y comercializar un vino de calidad, mirar hacia el futuro y la tecnología, pero sin perder la perspectiva de la Bodega Artesanal que tradicionalmente se heredó en esta familia de padres a hijos.

La bodega

La Bodega, tecnológicamente equipada a gran nivel, tiene actualmente una capacidad de producción de 150.000 botellas. Nuestros vinos son el fiel reflejo de nuestra cultura y de nuestra tierra. Porque es la tierra, el clima y la uva los que le aportan sus matices más característicos, y nuestros "saber hacer" el que forja su carácter. Hace tiempo que el albariño ha sido reconocido como el oro de Galicia, el hijo predilecto, nuestro embajador más ilustre.

La viña

La Bodegas posee de 10 hectáreas de viñedo propio que cuidamos con esmero. Día a día atendemos las necesidades de la tierra y la viña. Porque no hay buen vino si no hay buena uva. Y la uva buena crece en el viñedo sano, en la tierra fértil y cuidada. Conscientes de la importancia de la viña, le hemos querido dar la mayor notoriedad, por eso nuestros vinos llevan el nombre de los viñedos que los hacen " Grandes por Naturaleza".

Los vinos

La variedad Albariño, sinónimo de calidad y una de las grandes variedades del mundo, es la única variedad con la que trabajamos en esta bodega. A una respetuosa y mimada vendimia le acompañan las más modernas técnicas de vinificación, que junto a su proceso de conservación, dan como resultado vinos con personalidad propia en una Bodega marcada por la pasión. Nuestro calendario de producción es siempre el propio de la zona Rías Baixas, que habitualmente se realiza entre los meses de agosto y septiembre, dependiendo de las condiciones climáticas, para proceder a su elaboración a lo largo del año. El producto obtenido es un vino blanco joven, afrutado, con una graduación de entre 12 y 14 grados, protegido por la D.O. Rías Baixas. Para la elaboración de nuestros vinos mantenemos un cuidado proceso.
Metodo-Charmat-e-Metodo-Classico
Hay varios métodos de elaboración de vinos espumosos: concretamente se pueden realizar principalmente según tres técnicas diferentes: el método tradicional (o Classico en Italia y Champenoise en Francia), el método Martinotti-Charmat (o Gran-vas) y el método Ancestral.
botellas-de-vino-formatos_2
Botellas de vino: tipologías y características. Cada tipo de botella de vino tiene un nombre, que corresponde a una capacidad y una determinada forma, no solo las botellas de 0,75 litros (el formato estándar que todos conocemos). Aquí tenéis una breve guía acerca de los formatos, tipologías existentes y algo de historia
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
La música de su vida con Andrea Gabrielli
En el programa radiofónico de Paco Cremades «La música de su vida» se entrevista a AndreaGabrielli que nos cuenta su vida y como llegó a València y al mundo del vino hasta abrir la tienda online EnoValencia, en un recorrido acompañado a través de su segunda grande pasión que es la música.
Las denominaciones de origen en Italia
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.