Borgo Savian

En Cormòns, en la provincia de Gorizia, a pocos kilómetros del confín con Eslovenia, encontramos la bodega de la familia Bastiani. Con 11 hectáreas de viñedo cultivado con el sistema a “cappuccina”, son dignos representantes de las tradiciones vinícolas locales.
Bodega Borgo Savaian

Una bodega familiar al confín con Eslovenia

Azienda agricola Borgo Savaian

Zona de producción:
El Collio

El extremo este del arco alpino italiano

Al confín con Eslovenia se encuentra este fantástico territorio caracterizado por sus suelos aluviales calcáreos poco fértiles y que producen uvas de grandísima calidad. Aquí se elaboran sobre todo vinos blancos muy minerales y de gran frescura.
Friuli DOC
Cabernet Franc
13,50 
Friuli DOC
Merlot
13,50 
Collio DOC
Pinot Grigio
13,50 
Collio DOC
Ribolla Gialla
14,40 

La familia

Una aldea rural en el territorio del municipio de Cormòns (provincia de Gorizia) de gente sencilla, activa y siempre disponibles y amables. Una realidad verdaderamente "a medida del hombre", donde la vida transcurre serena y el recambio generacional sigue el ritmo de la naturaleza y de los eventos. Es aquí donde nació la empresa de la familia Bastiani.

La bodega

Borgo Savaian posee 11hectáreas de viñedos, que descienden suavemente por los declives del monte Quarin, ahí donde la llanura del Collio se confunde con los primeros cascajos de la llanura isontina. Son tierras notoriamente ideales para la vid que otorgan elevadas gradaciones naturales: perfumes y aromas de los vinos blancos, mientras los tintos traen su estructura y sustancia de color y que viene armonizada aún más durante la afinación en las barricas de roble.

Las viñas

Los viñedos se cultivan en parte con el tradicional sistema "cappuccina" con una media de 3.000 cepas por hectárea, y en parte con el sistema Guyot (los más recientes) con 5.000 cepas por hectárea. Nuevas metodologías de implante, con un mayor número de plantas por hectárea y una menor cantidad de uva por planta, permiten obtener un fruto más valioso y de mejor calidad. En los últimos años, con los viñedos más jóvenes, han lanzado la segunda línea “Il Borgo”, con una excelente relación calidad precio.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
Los aromas del vino: qué son y de que dependen
Un argumento de importancia fundamental cuando sehabla de vino, sobre todoen ocasión dedegustacionesy catas esel que se refiere a los aromas del vinoy a los perfumes que podemos percibir en la copa. Vamos a entender juntos como se clasifican y de que dependen.
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.