Calheiros Cruz

Los grandes proyectos suelen ser fruto de mentes creativas, espíritus visionarios, trabajo duro, mucho coraje y aún más terquedad. Calheiros Cruz es justamente eso. Una huella emocional: una historia de amor y entrega, una realidad comprobada y mucha ambición para seguir abriendo nuevos caminos y conquistando corazones y lugares desde el corazón del Douro.
calheiros_cruz_douro_portugal

Bodega familiar desde el corazón del Douro

Zona de producción:
Douro

El valle encantado del vino portugués

Patrimonio de la Humanidad del Unesco desde 2001, la región del Duero tiene personalidad y carácter, es una región rizada y agreste, producto de la naturaleza, transformada por la mano y el sudor del hombre. Sus viñedos en las laderas del rio Douro son unos de los lugares más hermosos y mágicos del mundo.
Douro - Baixo Corgo
Viosinho, Arinto, Códega de Larinho
13,00 
Douro - Baixo Corgo
Touriga Nacional, Touriga Franca, Tinta Roriz, Tinta Amarela
13,00 
Douro - Baixo Corgo
Touriga Nacional, Touriga Franca, Tinta Roriz
9,00 

La Bodega

Los grandes proyectos suelen ser fruto de mentes creativas, espíritus visionarios, trabajo duro, mucho coraje y aún más terquedad. Calheiros Cruz es justamente eso. Una huella emocional: una historia de amor y entrega, una realidad comprobada y mucha ambición para seguir abriendo nuevos caminos y conquistando corazones y lugares desde el valle del río Douro en Portugal.

El Territorio

Nacidos de uvas cultivadas en las tres subregiones de la región vinícola del Duero, los vinos de Calheiros Cruz llevan la marca indeleble del sol, las heladas y el terroir único de la región. Los vinos, inspirados en atrevidas combinaciones con las múltiples variedades nobles de uva de la región, revelan autenticidad y pasión, arte e ingenio, con la firma 'Calheiros Cruz'.

La Historia

En 1982 José Carlos Calheiros Cruz, de una familia de enólogos del Duero, retoma la tradición familiar y construye un moderno centro de vinificación en Régua, en la Región Demarcada del Duero, Baixo Corgo. En 1985, incursionó en la producción de vino embotellado con la ambición de dejar su huella en el mercado del vino y llevar el Duero al mundo. En 2001 su trabajo comenzó a ser reconocido internacionalmente y Adega Calheiros Cruz fue considerada la "Bodega del Año" por la revista estadounidense "Wine & Spirits".

El Proyecto

Con la muerte de su esposo José Carlos en 2002, Madalena Calheiros Cruz asumió la dirección de la empresa, dando continuidad a la pasión de su esposo y continuando trabajando con los mismos valores y objetivos. En 2010, la empresa lanza el vino Calheiros Cruz Memórias, una edición limitada Grande Reserva, como homenaje al fundador de la empresa ya su obra. Fruto de la expansión del negocio, se sumó el hijo Miguel a la Madre, haciendo que esta empresa familiar siga evolucionando con la calidad que la reconoce, hacia el futuro.

Las Viñas

Patrimonio de la Humanidad desde 2001, la región del Duero tiene personalidad y carácter, es una región rizada y agreste, producto de la naturaleza, transformada por la mano y el sudor del hombre. Del macizo esquisto de las sierras de Marão y Montemuro se formaron las terrazas, listas para acoger las vides, que resisten heroicamente las grandes variaciones de temperatura, con veranos secos e inviernos rigurosos. Esta perfecta comunión entre la naturaleza y la dedicación humana hace del Duero un tesoro único. Es a través de sus tierras, que van desde el Noreste del país, creciendo a lo largo del valle del río Duero, y extendiéndose al Oeste y al Sur, hasta las montañas fronterizas, y al Este hasta la vecina España, que desde hace más de 250 años la ahora la historia antigua del vino del Duero. Aunque más conocida por el Vino de Oporto, la región demarcada del Duero es también una excelente productora de vinos tintos y blancos. Y es en este inmenso "reino maravilloso", entre el verde de las vides y las curvas de las terrazas, en la subregión del Baixo Corgo, que Calheiros Cruz desarrolla su pasión, con el objetivo de producir grandes vinos del Duero.
La música de su vida con Andrea Gabrielli
En el programa radiofónico de Paco Cremades «La música de su vida» se entrevista a AndreaGabrielli que nos cuenta su vida y como llegó a València y al mundo del vino hasta abrir la tienda online EnoValencia, en un recorrido acompañado a través de su segunda grande pasión que es la música.
Los siete errores más comunes cuando bebemos vino
Hay unos errores muy habituales que se cometen cuando vamos a degustar una copa de vino. Este articulo quiere subrayarlos para que se eviten y, de esta manera, mejore nuestro disfrute.
Metodo-Charmat-e-Metodo-Classico
Hay varios métodos de elaboración de vinos espumosos: concretamente se pueden realizar principalmente según tres técnicas diferentes: el método tradicional (o Classico en Italia y Champenoise en Francia), el método Martinotti-Charmat (o Gran-vas) y el método Ancestral.
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
Las denominaciones de origen en Italia
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino