Bodega Cappella Santandrea

La bodega está ubicada a pocos kilómetros del pueblo de San Gimignano (Siena), ya conocida en la época de Dante por su célebre vino(citado en la Divina Comedia), la Vernaccia. Hoy Flavia y Francesco representan la cuarta generación de estos bodegueros y continúan con las tradiciones familiares, consolidando la gestión biológica.
Bodega Cappella Santandrea - EnoValencia.com

La herencia histórica de la Vernaccia di San Gimignano

Azienda agricola Cappella Santandrea

Zona de producción:
San Gimignano

Una tradición vinícola única en la Toscana

Este territorio en provincia de Siena se caracteriza, a diferencia del resto de la región de Toscana, por la producción de vinos blancos de grandísima calidad elaborados con la variedad Vernaccia di San Gimignano. También se producen tintos de Sangiovese que entran en la DOCG Chianti dei Colli Senesi.
Vernaccia di San Gimignano DOCG
Vernaccia di San Gimignano
22,00 
Vernaccia di San Gimignano DOCG
Vernaccia di San Gimignano
15,00 

La historia

La bodega está ubicada a pocos kilómetros del pueblo de San Gimignano (Siena). Giovanni Leoncini, un tiempo aparejador, compró esta finca por amor a la tierra y una vez jubilado, a los años 80, decidió con su hija Antonella construir la bodega y adquirir otras tierras para crear nuevos viñedos. Un territorio de suaves colinas donde los suelos, arenosos y ricos de presencia fósil son magníficos para la Vernaccia. Es en estos años cuando nacen los vinos que siguen produciendo hoy en día como el Rialto y Prima Luce.

La familia

Hoy Flavia y Francesco representan la cuarta generación y siguen con las tradiciones familiares, consolidando la gestión biológica, respetuosa del medio ambiente y del equilibrio de la viña (compost formado por residuos vegetales, abono orgánico obtenido por los animales criados por ellos mismos, etc.).

La bodega

La pequeña extensión (8Ha) del viñedo, junto con el respeto por la tierra y la maestría de Flavia y Francesco, permiten vendimias manuales y conseguir uvas de excelente calidad. La bodega dispone de las más modernas técnicas de vinificación pero no se olvida de las tradiciones haciendo también uso de depósitos de cemento vitrificado y de tinajas de terracota, donde las fermentaciones arrancan espontáneamente. “Creo que antes que nada el vino tiene que ser bebido” es la opinión de Francesco, para transmitir la voluntad de producir vinos gastronómicos, que necesitan una cierta reflexión más bien que una explosión inmediata.
Los aromas del vino: qué son y de que dependen
Un argumento de importancia fundamental cuando sehabla de vino, sobre todoen ocasión dedegustacionesy catas esel que se refiere a los aromas del vinoy a los perfumes que podemos percibir en la copa. Vamos a entender juntos como se clasifican y de que dependen.
Cartelera Turia - EnoValencia de Andrea Gabrielli
EnoValencia, un proyecto desarrollado por Andrea Gabrielli y su mujer Nuria que juntos han creado una plataforma digital que promociona e impulsa el comercio sostenible de pequeñas bodegas familiares, respetuosas con el medio ambiente y productoras de vinos ecológicos elaborados de la manera más natural posible y de excelente calidad.
La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.
La música de su vida con Andrea Gabrielli
En el programa radiofónico de Paco Cremades «La música de su vida» se entrevista a AndreaGabrielli que nos cuenta su vida y como llegó a València y al mundo del vino hasta abrir la tienda online EnoValencia, en un recorrido acompañado a través de su segunda grande pasión que es la música.