Casa de Sezim

Casa de Sezim son productores de vino en la región de Vinho Verde y sus etiquetas son entre las mejores de la zona. Rodeada de bosques, cerca de regiones montañosas y bañado por las aguas del Atlántico y del río Miño, la región de Vinho Verde es conocida por un vino fresco, aromático y ligero, perfecto para cada momento.
casa_de_sezim_vinho_verde_portugal_viña_2

La historia de una región, el néctar de un pueblo

Zona de producción:
Vinho Verde - Subregión Ave

La frescura de los blancos atlánticos portugueses

El vinho verde es una zona vitivinícola de Portugal donde se elaboran los homónimos vinos en la región de Entre Douro e Minho.​ La región se caracteriza por poseer muchos pequeños productores. Se trata de vinos muy frescos con excelente acidez que a menudo presentan una ligera aguja.
Vinho Verde - Subregión Ave
Loureiro, Arinto
12,60 
Vinho Verde - Subregión Ave
Loureiro
9,00 
casa_de_sezim_vinho_verde_portugal_bodega

La Zona

Casa de Sezim son productores de vino en la región de Vinho Verde en la Subregión Ave y sus etiquetas son entre las mejores de la zona. Rodeada de bosques, cerca de regiones montañosas y bañado por las aguas del Atlántico y del río Miño, la región de Vinho Verde es conocida por un vino fresco, aromático y ligero, perfecto para cada momento.

La Viña

Respetamos la naturaleza. Utilizamos metodologías de producción integrada y políticas sostenibles para producir nuestras uvas. Honramos la tierra y cosechamos manualmente. Así garantizamos la calidad de nuestros vinos y respetamos la tradición de generaciones.

La Historia

Ubicada en las afueras de Guimarães, la Casa de Sezim es un ex-libris de la historia de la ciudad. También conocido como Casa Grande o Paço de Sezim, fue clasificado como monumento de interés municipal en 1982. La familia de los actuales propietarios entró en 1376 por donación real. Según un pergamino en el archivo de la Casa, Maria Mendes Serrazinha hizo la donación a Afonso Martins, descendiente de D. João de Freitas. Este fue el compañero de D. Afonso Henriques, el primer rey de Portugal. La primera capital del país fue la ciudad de Guimarães, que aún es considerada la cuna de la nación.

La filosofía

Vinho Verde es la zona vitivinícola más importante del noroeste de Portugal. El vino verde Casa de Sezim aporta la riqueza de la tierra y nuestra experiencia. El viñedo de Casa de Sezim es el símbolo de nuestro trabajo, y está certificado por métodos de producción integrados. Las vendimias son uno de los momentos más esperados del año. Es el momento en que brindamos por quienes nos visitan. Nuestra experiencia enológica es única. Y la cosecha, ésta, es totalmente artesanal, recogida a mano, racimo a racimo. Visite nuestro Viñedo y Bodega.
La música de su vida con Andrea Gabrielli
En el programa radiofónico de Paco Cremades «La música de su vida» se entrevista a AndreaGabrielli que nos cuenta su vida y como llegó a València y al mundo del vino hasta abrir la tienda online EnoValencia, en un recorrido acompañado a través de su segunda grande pasión que es la música.
Cata de Vino: Como disfrutar del vino
Hay muchos aspectos que hay que valorar para conocer y comprender las características de un vino. Vamos a ver los diferentes pasos que hay que seguir para disfrutar del mismo en la cata de vino.
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
Porqué hay olores que no percibimos
Cuando olemos lo primero que “salta” es la distinta intensidad con la que se manifiestan los diferentes olores. Incluso utilizando los frasquitos de aromas descubrirás que algunos son más intensos e inmediatos, mientras que otros requieren más concentración y «olfateo» repetidos.