Bodega Château Feuillet

Muy cerca de Aosta, en Saint Pierre, en el corazón de la zona de producción del Torrette, se sitúa esta pequeña empresa agrícola con aproximadamente unas tres hectáreas. Aquí encontramos variedades autóctonas como la Petite Arvine, Fumin o Cornalain que son la base de vinos muy finos.
Bodega Chateau Feuillet

La elegancia del vino a la sombra del Mont Blanc

Azienda agricola Chateau Feuillet

Zona de producción:
EL VALLE DE AOSTA (Val d’Aosta)

Una única denominación entre los Alpes más altos.

La región más pequeña de Italia tiene una única denominación de origen que recorre todo el valle creado por el cauce del río Dora Baltea, rodeada por las montañas más altas del arco alpino, como el Mont Blanc o el Monte Rosa. Aquí, a una altitud media de 800 metros, se producen vinos de una gran elegancia y finura.
Val d'Aosta DOC
Moscato Bianco
18,50 

La zona

Muy cerca de Aosta, en Saint Pierre, en el corazón de la zona de producción del Torrette, encontramos esta pequeña empresa agrícola con aproximadamente unas tres hectáreas.

Las viñas

Todas las viñas están al lado izquierdo del río Dora Baltea entre 650 y 850 metros por encima del nivel del mar y con una perfecta exposición hacia el sur. La empresa nace en 1997, por la iniciativa de Maurizio Fiorano, pero sus orígenesse remontan al abuelo Tinet en los años sesenta, que ya producía vino para el consumo familiar y de pocos amigos.

La bodega

La expansión y el desarrollo de las vinas han llevado consigo una ampliación de los 5.000mq originales hasta los actuales 30.000, todos con nuevos implantes. La bodega ha sido renovada completamente, para garantizar la evolución técnica necesaria para la producción de vinos de elevado nivel de calidad y evidenciar cada vez más el carácter y la personalidad de estos vinos que nacen en unas inmejorables condiciones climáticas y de terreno.

Las variedades

Aquí encontramos variedades autóctonas como la Petite Arvine, Moscato Bianco y Amarillo, Fumin o Cornalain, junto a las más internacionales Pinot Noir, Syrah, Chardonnay y Traminer Aromático que son la base de vinos muy finos y elegantes.
botellas-de-vino-formatos_2
Botellas de vino: tipologías y características. Cada tipo de botella de vino tiene un nombre, que corresponde a una capacidad y una determinada forma, no solo las botellas de 0,75 litros (el formato estándar que todos conocemos). Aquí tenéis una breve guía acerca de los formatos, tipologías existentes y algo de historia
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.
Metodo-Charmat-e-Metodo-Classico
Hay varios métodos de elaboración de vinos espumosos: concretamente se pueden realizar principalmente según tres técnicas diferentes: el método tradicional (o Classico en Italia y Champenoise en Francia), el método Martinotti-Charmat (o Gran-vas) y el método Ancestral.
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.