Borgo Cieck

En el “Canavese”, a pocos kms del Valle de Aosta, se sitúa Cieck. Las viñas rodean la bodega en una pequeña meseta a 300 metros de altitud. Aquí se producen grandes Nebbiolos, muy diferentes de sus primos del sur de la región, y con una variedad autóctona blanca de increíble y absoluto valor: la Erbaluce di Caluso.
Bodega Cieck - EnoValencia.com https://EnoValencia.com

Los grandes vinos de Piamonte no se hacen solo en el sur

Azienda agricola Cieck

Zona de producción:
El Canavese

La zona de norte-oeste de Piamonte con su tipicidad

El “Canavese” es una zona muy cerca del confín con el Valle de Aosta, donde las variedades autóctonas del Piamonte tienen una tipicidad propia, como sus fantásticos Nebbiolos. La variedad más típica es sin duda la blanca Erbaluce di Caluso, que tiene la DOCG, además del Neretto di San Giorgio o la Freisa.
No data was found

La zona

Nos ubicamos en el “Canavese”, concretamente en el municipio de San Giorgio Canavese (provincia de Turín) una de las zonas más antiguas a los pies de los Alpes, donde algunos restos arqueológicos romanos son testigos del cultivo de la vid desde hace más de 2000 años. Son terrenos de colina, arenosos-pedregosos, originados por el cúmulo de residuos del avance de los glaciales prehistóricos.

Las viñas y el clima

Las viñas rodean la bodega en una pequeña meseta a 300 metros de altitud. Los inviernos son muy fríos y los veranos muy calurosos, pero con grandes diferencias térmicas entre día y noche. La necesidad de adaptarse a las condiciones climáticas de las variedades autóctonas ha originado el uso de diferentes formas de cultivo, sobre todo la “pergola canavesana”.

Las variedades

La cepa Erbaluce di Caluso es la variedad blanca más importante y se puede expresar como vino tranquilo, espumoso o naturalmente dulce. Se cultivan, por supuesto, también variedades tintas como la Nebbiolo, el Neretto di San Giorgio, la Barbera o la Freisa.

La bodega

En el campo y en bodega trabajan Domenico Caretto y Lia Falconieri, bajo la supervisión del fundador de la misma, Remo Falconieri. Los vinos se obtienen únicamente delas 12 hectáreas de propiedad con conducción biológica (pero no certificada).
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
El vino viejo es siempre el mejor. ¿Seguro?
Uno de los grandes tópicos del vino es que cuanto más viejo mejor. ¿Pero es verdad lo que se dice? ¿Cuándo su evolución lo transforma en un gran vino y cuándo es preferible no dejar pasar mucho tiempo para beberlo? Eso lo vamos a ver en este artículo.
Los rosados los vinos más infravalorados 1
Los rosados: los vinos más infravalorados, son vinos excelentes y versátiles que pueden ayudarnos mucho cuando tenemos que maridar platos con características muy distintas. Sin embargo y erróneamente es opinión generalizada que se trata de vinos de nivel inferior. Vamos a entender un poco más los rosados y los interesantes que pueden ser.
Vino vegano - Qué significa y por qué no siempre lo es
El vino vegano es un vino que no contiene substancias de origen animal y que se produce con procesos que excluyen el uso de cualquier substancia de este origen. Vamos a entenderlo mejor juntos.