Coffele

La bodega Coffele está en el corazón del Soave, donde Giuseppe Coffele y Giovanna Visco gestionan sus 25 hectáreas de viñedos divididos entre las variedades Garganega, Trebbiano di Soave para realizar grandes vinos blancos, símbolo de una zona donde el vino es cultura desde 2000 años.
coffele_cantina

La excelencia del Soave Classico

Zona de producción:
Soave

Las colinas de los grandes blancos del Véneto

Las colinas del Soave famosas por sus grandes vinos blancos, se encuentran entre Verona y Vicenza en el Véneto. Es una zona con una importante dedicación al cultivo de las variedades blancas desde época romana, sobre todo la autóctona Garganega y el Trebbiano di Soave cultivadas con el sistema de la "pergola" (parra), debido al suelo volcánico riquísimo en minerales y contenidos calizo, que otorga al vino una grande frescura.
Soave Classico DOC
Garganega 75%, Trebbiano di Soave 25%
20,00 

El territorio

Detrás de una antigua puerta del pueblo de Soave encontrarás siempre el privilegio de la hospitalidad. La importante tradición de esta tierra vive en los símbolos que el hombre ha construido en el tiempo y en las acciones del trabajo cotidiano, que recorren la antigua cultura de la vid. Aquí en casa Coffele todo eso es una realidad: el nacimiento de la empresa marca la recuperación de un patrimonio ancestral de Soave, el de la familia Visco.

La bodega

Giuseppe Coffele y Giovanna Visco, después de 30 años desde el último vinificador, han devuelto la vida a las parcelas de familia. Se han necesitado 15 años de duro trabajo para recuperar los terrenos predominantemente calizos y crear superficies racionalmente cultivables con complejas infraestructuras, incluso para la fertirrigación automática.

La viña

Con la plantación de las nuevas cepas y con el máximo cuidado en los injertos y en las variedades elegidas, se desprende el sentido innovador de la recuperación vinícola realizada por Coffele: selecciones clonales, combinaciones de varios tipos de las mismas variedades y busqueda de nuevos equilibrios entre variedades distintas. Y todo eso se puede catar en un tranquilo rincón del centro histórico de Soave, donde está ubicada la sede de la empresa agrícola Giuseppe Coffele, propietaria de 25 hectáreas de viñedos divididos entre las variedades Garganega, Trebbiano di Soave y, en medida menor, Chardonnay y Sauvignon Blanc.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
botellas-de-vino-formatos_2
Botellas de vino: tipologías y características. Cada tipo de botella de vino tiene un nombre, que corresponde a una capacidad y una determinada forma, no solo las botellas de 0,75 litros (el formato estándar que todos conocemos). Aquí tenéis una breve guía acerca de los formatos, tipologías existentes y algo de historia
bodeguita_consevación_del_Vino
La conservación del vino antes de abrirlo y, sobre todo, una vez abierto. Hay reglas básicas y de sentido común que nos pueden ayudar a que un vino pueda envejecer correctamente y que, después de abrirlo, podamos disfrutarlo sin tener que beberlo todo de una vez
Vino vegano - Qué significa y por qué no siempre lo es
El vino vegano es un vino que no contiene substancias de origen animal y que se produce con procesos que excluyen el uso de cualquier substancia de este origen. Vamos a entenderlo mejor juntos.
Cartelera Turia - EnoValencia de Andrea Gabrielli
EnoValencia, un proyecto desarrollado por Andrea Gabrielli y su mujer Nuria que juntos han creado una plataforma digital que promociona e impulsa el comercio sostenible de pequeñas bodegas familiares, respetuosas con el medio ambiente y productoras de vinos ecológicos elaborados de la manera más natural posible y de excelente calidad.
El vino viejo es siempre el mejor. ¿Seguro?
Uno de los grandes tópicos del vino es que cuanto más viejo mejor. ¿Pero es verdad lo que se dice? ¿Cuándo su evolución lo transforma en un gran vino y cuándo es preferible no dejar pasar mucho tiempo para beberlo? Eso lo vamos a ver en este artículo.