Bodega Colle Duga

En Zegla, en el Collio cerca de las colinas eslovenas de la Goriska Brda, Colle Duga es uno de los productores más interesantes de vinos blancos de la región. Es un terroir único, donde los suelos calcáreos y un microclima condicionado por el Adriático y los Alpes favorecen la elaboración de vinos extraordinarios.
Bodega Colle Duga

Donde la cultura del vino blanco se hace arte

Azienda agricola Colle Duga

Zona de producción:
El Collio

El extremo este del arco alpino italiano

Al confín con Eslovenia se encuentra este fantástico territorio caracterizado por sus suelos aluviales calcáreos poco fértiles y que producen uvas de grandísima calidad. Aquí se elaboran sobre todo vinos blancos muy minerales y con gran frescura
Collio DOC
Tocai Friulano
19,60 

La familia

En Zegla (en el municipio de Cormòns, provincia de Gorizia), en la denominación Collio, cerca de las colinas eslovenas de la Goriska Brda, las bodegas están señalizadas con características placas metálicas, que son parte del paisaje del Collio. La de Colle Duga se encuentra a la entrada del camino que lleva a la casa-bodega de Damian Princic. La familia Princic cuando el abuelo Giuseppe inició ya el trabajo en 1889, se dedica desde entonces a la viticultura y el arte de la enología.

El territorio

Desde 1991 Damian dirige la empresa. “Duga” es el antiguo nombre de la colina, tierras de gran valor enológico, compuestas por margas arenarias estratificadas de origen eocénica (ponka), llevadas a la superficie en época remota debido al alzamiento de los fondos adriáticos.

Las viñas

Actualmente poseen 10 hectáreas divididas en 4 parcelas, cada una con su propio microclima debido a la constante brisa proveniente del mar Adriático y al mismo tiempo protegidas de las corrientes frías por los Alpes. Las diferencias pedoclimáticas determinan diferentemente las añadas, encontrando un constante equilibrio.

La bodega

A la prevalente vinificación en depósitos de acero sobre las lías a temperaturas controladas, sigue el afinamiento en cemento vitrificado. Perfectamente lisos y sin poros, estos depósitos permiten excelentes batônnage y evitan las concentraciones de levaduras (que pueden provocar olores muy desagradables). Damian Princic obtiene vinos capaces de transmitir los caracteres originales del propio territorio, tratados y elaborados de manera excelente, conservan en su estructura sólida el nervio ácido y la salinidad, es decir las claves que provocan ese placer de su lectura.
Cartelera Turia - EnoValencia de Andrea Gabrielli
EnoValencia, un proyecto desarrollado por Andrea Gabrielli y su mujer Nuria que juntos han creado una plataforma digital que promociona e impulsa el comercio sostenible de pequeñas bodegas familiares, respetuosas con el medio ambiente y productoras de vinos ecológicos elaborados de la manera más natural posible y de excelente calidad.
Franciacorta_spumante
Los vinos espumosos son caracterizados por una importante efervescencia, debido al dióxido de carbono disuelto. El término «vino espumoso» se refiere al desarrollo de espuma que es una manifestación de efervescencia. El vino espumoso es un vino especial como los vinos fortificados y aromatizados.
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
Metodo-Charmat-e-Metodo-Classico
Hay varios métodos de elaboración de vinos espumosos: concretamente se pueden realizar principalmente según tres técnicas diferentes: el método tradicional (o Classico en Italia y Champenoise en Francia), el método Martinotti-Charmat (o Gran-vas) y el método Ancestral.
Vinos Biológicos (Bio), Biodinámicos y Naturales
El vino (a parte de los vinos convencionales) puede ser producido a través de un cultivo de las uvas biológico o biodinámico, o incluso elaborado totalmente de manera natural sin el añadido de elementos químicos externos. Intentaremos aclarar en lo posible este “mare magnum” de definiciones y certificaciones.
Los aromas del vino: qué son y de que dependen
Un argumento de importancia fundamental cuando sehabla de vino, sobre todoen ocasión dedegustacionesy catas esel que se refiere a los aromas del vinoy a los perfumes que podemos percibir en la copa. Vamos a entender juntos como se clasifican y de que dependen.