Bodega Colle Duga

En Zegla, en el Collio cerca de las colinas eslovenas de la Goriska Brda, Colle Duga es uno de los productores más interesantes de vinos blancos de la región. Es un terroir único, donde los suelos calcáreos y un microclima condicionado por el Adriático y los Alpes favorecen la elaboración de vinos extraordinarios.
Bodega Colle Duga

Donde la cultura del vino blanco se hace arte

Azienda agricola Colle Duga

Zona de producción:
El Collio

El extremo este del arco alpino italiano

Al confín con Eslovenia se encuentra este fantástico territorio caracterizado por sus suelos aluviales calcáreos poco fértiles y que producen uvas de grandísima calidad. Aquí se elaboran sobre todo vinos blancos muy minerales y con gran frescura
Collio DOC
Tocai Friulano
24,00 

La familia

En Zegla (en el municipio de Cormòns, provincia de Gorizia), en la denominación Collio, cerca de las colinas eslovenas de la Goriska Brda, las bodegas están señalizadas con características placas metálicas, que son parte del paisaje del Collio. La de Colle Duga se encuentra a la entrada del camino que lleva a la casa-bodega de Damian Princic. La familia Princic cuando el abuelo Giuseppe inició ya el trabajo en 1889, se dedica desde entonces a la viticultura y el arte de la enología.

El territorio

Desde 1991 Damian dirige la empresa. “Duga” es el antiguo nombre de la colina, tierras de gran valor enológico, compuestas por margas arenarias estratificadas de origen eocénica (ponka), llevadas a la superficie en época remota debido al alzamiento de los fondos adriáticos.

Las viñas

Actualmente poseen 10 hectáreas divididas en 4 parcelas, cada una con su propio microclima debido a la constante brisa proveniente del mar Adriático y al mismo tiempo protegidas de las corrientes frías por los Alpes. Las diferencias pedoclimáticas determinan diferentemente las añadas, encontrando un constante equilibrio.

La bodega

A la prevalente vinificación en depósitos de acero sobre las lías a temperaturas controladas, sigue el afinamiento en cemento vitrificado. Perfectamente lisos y sin poros, estos depósitos permiten excelentes batônnage y evitan las concentraciones de levaduras (que pueden provocar olores muy desagradables). Damian Princic obtiene vinos capaces de transmitir los caracteres originales del propio territorio, tratados y elaborados de manera excelente, conservan en su estructura sólida el nervio ácido y la salinidad, es decir las claves que provocan ese placer de su lectura.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino
El Chianti Toscana
El Chianti es una de las regiones más icónicas del vino: en el corazón de la Toscana italiana, siempre ha sido un lugar muy considerado por los excelentes vinos allí producidos desde época romana.
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.
Cata de Vino: Como disfrutar del vino
Hay muchos aspectos que hay que valorar para conocer y comprender las características de un vino. Vamos a ver los diferentes pasos que hay que seguir para disfrutar del mismo en la cata de vino.
Franciacorta_spumante
Los vinos espumosos son caracterizados por una importante efervescencia, debido al dióxido de carbono disuelto. El término «vino espumoso» se refiere al desarrollo de espuma que es una manifestación de efervescencia. El vino espumoso es un vino especial como los vinos fortificados y aromatizados.
Las denominaciones de origen españolas
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.