Bodega Colle Duga

En Zegla, en el Collio cerca de las colinas eslovenas de la Goriska Brda, Colle Duga es uno de los productores más interesantes de vinos blancos de la región. Es un terroir único, donde los suelos calcáreos y un microclima condicionado por el Adriático y los Alpes favorecen la elaboración de vinos extraordinarios.
Bodega Colle Duga

Donde la cultura del vino blanco se hace arte

Azienda agricola Colle Duga

Zona de producción:
El Collio

El extremo este del arco alpino italiano

Al confín con Eslovenia se encuentra este fantástico territorio caracterizado por sus suelos aluviales calcáreos poco fértiles y que producen uvas de grandísima calidad. Aquí se elaboran sobre todo vinos blancos muy minerales y con gran frescura
Collio DOC
Tocai Friulano
19,60 

La familia

En Zegla (en el municipio de Cormòns, provincia de Gorizia), en la denominación Collio, cerca de las colinas eslovenas de la Goriska Brda, las bodegas están señalizadas con características placas metálicas, que son parte del paisaje del Collio. La de Colle Duga se encuentra a la entrada del camino que lleva a la casa-bodega de Damian Princic. La familia Princic cuando el abuelo Giuseppe inició ya el trabajo en 1889, se dedica desde entonces a la viticultura y el arte de la enología.

El territorio

Desde 1991 Damian dirige la empresa. “Duga” es el antiguo nombre de la colina, tierras de gran valor enológico, compuestas por margas arenarias estratificadas de origen eocénica (ponka), llevadas a la superficie en época remota debido al alzamiento de los fondos adriáticos.

Las viñas

Actualmente poseen 10 hectáreas divididas en 4 parcelas, cada una con su propio microclima debido a la constante brisa proveniente del mar Adriático y al mismo tiempo protegidas de las corrientes frías por los Alpes. Las diferencias pedoclimáticas determinan diferentemente las añadas, encontrando un constante equilibrio.

La bodega

A la prevalente vinificación en depósitos de acero sobre las lías a temperaturas controladas, sigue el afinamiento en cemento vitrificado. Perfectamente lisos y sin poros, estos depósitos permiten excelentes batônnage y evitan las concentraciones de levaduras (que pueden provocar olores muy desagradables). Damian Princic obtiene vinos capaces de transmitir los caracteres originales del propio territorio, tratados y elaborados de manera excelente, conservan en su estructura sólida el nervio ácido y la salinidad, es decir las claves que provocan ese placer de su lectura.
Vino vegano - Qué significa y por qué no siempre lo es
El vino vegano es un vino que no contiene substancias de origen animal y que se produce con procesos que excluyen el uso de cualquier substancia de este origen. Vamos a entenderlo mejor juntos.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino
Tipos de tapones: ¿Cúal es el mejor para el vino?
En el mercado se utilizan diferentes materiales para producir tapones para las botellas de vino, dependiendo de las exigencias de cada tipología: desde el corcho tradicional para los vinos evolutivos hasta el sintético, el de vidrio, el tapón de rosca o el de corona.
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.
Los aromas del vino: qué son y de que dependen
Un argumento de importancia fundamental cuando sehabla de vino, sobre todoen ocasión dedegustacionesy catas esel que se refiere a los aromas del vinoy a los perfumes que podemos percibir en la copa. Vamos a entender juntos como se clasifican y de que dependen.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.