Fattoria Coroncino

Si os preguntáis que tipo de agricultura conduce Lucio Canestrari, él os respondería: “sigo el sentido común”. Está prohibido el uso de herbicidas, abonos químicos e incluso los tratamientos con metales pesados son muy limitados. En bodega las intervenciones son mínimas y los sulfitos muy pocos.
Bodega Coroncino - EnoValencia.com https://EnoValencia.com

El Verdicchio más natural con la mejor materia prima

Azienda agricola Coroncino

Zona de producción:
Castelli di Jesi

La zona de los blancos más famosos de las Marcas

Esta zona histórica que vio nacer emperadores e ilustres personajes, destaca también por el cultivo del Verdicchio, la uva blanca más importante de la región con la cual se elaboran vinos de grande personalidad y calidad.
No data was found

La filosofía

Si os preguntáis que tipo de agricultura conduce Lucio Canestrari, él os respondería: “sigo el sentido común”. La respuesta puede parecer evasiva, pero es muy exhaustiva de la filosofía de cultivo de las viñas, donde está prohibido el uso de herbicidas, abonos químicos e incluso los tratamientos con metales pesados son muy limitados. En bodega las intervenciones son mínimas y los sulfitos muy pocos. “No tenemos ningún dogma, nos gusta utilizar nuestra cabeza libremente y trabajar en un lugar agradable de acuerdo con la naturaleza” cita el perfil de la empresa.

La bodega

Desde el principio, 1981, Lucio dirige la bodega con mucha visión y se enfrenta a cada cuestión con pequeños pasos, calma y la sabiduría del campesino al igual que su mujer Fiorella De Nardo y su hijo Valerio. Ellos mismos se definen como “viticultores artesanos solitarios independientes”. Elaboran sus vinos en nombre de la biocompatibilidad y algunas prácticas biodinámicas, sin reglas escritas.

La viña

En viña reina la sostenibilidad: vegetación natural, control de las plagas fúngicas e insectos según el método de la lucha integrada y biológica, y no se hacen abonos de ningún tipo para mantener la tipicidad del terroir. La empresa se desarrolla en tres parcelas ubicadas en tres municipios diversos: Cupramontana, Staffolo y San Paolo di Jesi, a una distancia de máximo 3km y a una altitud entre 250 y 400 metros. Las viejas viñas serían unas 1600 plantas y de 3300 a 5000 plantas las más jóvenes.

La producción

Producen 50.000 botellas al año y las uvas provienen de los viñedos de propiedad (9Ha) además de unos pocos de alquiler (2,5Ha). Eso significa que se producen menos de 11 toneladas de uvas por hectárea con una producción media de 60Hl. Algunas viñas se encuentran en terrenos empinados, con suelos de marga caliza. Los vinos reflejan el carácter de Lucio. Su sensibilidad hace que prevalezca la pronunciada madurez de las uvas, que se traducen en vinos largos, alcohólicos, glicéricos y extractivos.
Tipos de tapones: ¿Cúal es el mejor para el vino?
En el mercado se utilizan diferentes materiales para producir tapones para las botellas de vino, dependiendo de las exigencias de cada tipología: desde el corcho tradicional para los vinos evolutivos hasta el sintético, el de vidrio, el tapón de rosca o el de corona.
Cartelera Turia - EnoValencia de Andrea Gabrielli
EnoValencia, un proyecto desarrollado por Andrea Gabrielli y su mujer Nuria que juntos han creado una plataforma digital que promociona e impulsa el comercio sostenible de pequeñas bodegas familiares, respetuosas con el medio ambiente y productoras de vinos ecológicos elaborados de la manera más natural posible y de excelente calidad.
Los rosados los vinos más infravalorados 1
Los rosados: los vinos más infravalorados, son vinos excelentes y versátiles que pueden ayudarnos mucho cuando tenemos que maridar platos con características muy distintas. Sin embargo y erróneamente es opinión generalizada que se trata de vinos de nivel inferior. Vamos a entender un poco más los rosados y los interesantes que pueden ser.
Vino vegano - Qué significa y por qué no siempre lo es
El vino vegano es un vino que no contiene substancias de origen animal y que se produce con procesos que excluyen el uso de cualquier substancia de este origen. Vamos a entenderlo mejor juntos.
Vinos Biológicos (Bio), Biodinámicos y Naturales
El vino (a parte de los vinos convencionales) puede ser producido a través de un cultivo de las uvas biológico o biodinámico, o incluso elaborado totalmente de manera natural sin el añadido de elementos químicos externos. Intentaremos aclarar en lo posible este “mare magnum” de definiciones y certificaciones.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.