Fattoria Coroncino

Si os preguntáis que tipo de agricultura conduce Lucio Canestrari, él os respondería: “sigo el sentido común”. Está prohibido el uso de herbicidas, abonos químicos e incluso los tratamientos con metales pesados son muy limitados. En bodega las intervenciones son mínimas y los sulfitos muy pocos.
Bodega Coroncino - EnoValencia.com https://EnoValencia.com

El Verdicchio más natural con la mejor materia prima

Azienda agricola Coroncino

Zona de producción:
Castelli di Jesi

La zona de los blancos más famosos de las Marcas

Esta zona histórica que vio nacer emperadores e ilustres personajes, destaca también por el cultivo del Verdicchio, la uva blanca más importante de la región con la cual se elaboran vinos de grande personalidad y calidad.
No data was found

La filosofía

Si os preguntáis que tipo de agricultura conduce Lucio Canestrari, él os respondería: “sigo el sentido común”. La respuesta puede parecer evasiva, pero es muy exhaustiva de la filosofía de cultivo de las viñas, donde está prohibido el uso de herbicidas, abonos químicos e incluso los tratamientos con metales pesados son muy limitados. En bodega las intervenciones son mínimas y los sulfitos muy pocos. “No tenemos ningún dogma, nos gusta utilizar nuestra cabeza libremente y trabajar en un lugar agradable de acuerdo con la naturaleza” cita el perfil de la empresa.

La bodega

Desde el principio, 1981, Lucio dirige la bodega con mucha visión y se enfrenta a cada cuestión con pequeños pasos, calma y la sabiduría del campesino al igual que su mujer Fiorella De Nardo y su hijo Valerio. Ellos mismos se definen como “viticultores artesanos solitarios independientes”. Elaboran sus vinos en nombre de la biocompatibilidad y algunas prácticas biodinámicas, sin reglas escritas.

La viña

En viña reina la sostenibilidad: vegetación natural, control de las plagas fúngicas e insectos según el método de la lucha integrada y biológica, y no se hacen abonos de ningún tipo para mantener la tipicidad del terroir. La empresa se desarrolla en tres parcelas ubicadas en tres municipios diversos: Cupramontana, Staffolo y San Paolo di Jesi, a una distancia de máximo 3km y a una altitud entre 250 y 400 metros. Las viejas viñas serían unas 1600 plantas y de 3300 a 5000 plantas las más jóvenes.

La producción

Producen 50.000 botellas al año y las uvas provienen de los viñedos de propiedad (9Ha) además de unos pocos de alquiler (2,5Ha). Eso significa que se producen menos de 11 toneladas de uvas por hectárea con una producción media de 60Hl. Algunas viñas se encuentran en terrenos empinados, con suelos de marga caliza. Los vinos reflejan el carácter de Lucio. Su sensibilidad hace que prevalezca la pronunciada madurez de las uvas, que se traducen en vinos largos, alcohólicos, glicéricos y extractivos.
Cartelera Turia - EnoValencia de Andrea Gabrielli
EnoValencia, un proyecto desarrollado por Andrea Gabrielli y su mujer Nuria que juntos han creado una plataforma digital que promociona e impulsa el comercio sostenible de pequeñas bodegas familiares, respetuosas con el medio ambiente y productoras de vinos ecológicos elaborados de la manera más natural posible y de excelente calidad.
La música de su vida con Andrea Gabrielli
En el programa radiofónico de Paco Cremades «La música de su vida» se entrevista a AndreaGabrielli que nos cuenta su vida y como llegó a València y al mundo del vino hasta abrir la tienda online EnoValencia, en un recorrido acompañado a través de su segunda grande pasión que es la música.
Franciacorta_spumante
Los vinos espumosos son caracterizados por una importante efervescencia, debido al dióxido de carbono disuelto. El término «vino espumoso» se refiere al desarrollo de espuma que es una manifestación de efervescencia. El vino espumoso es un vino especial como los vinos fortificados y aromatizados.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino
bodeguita_consevación_del_Vino
La conservación del vino antes de abrirlo y, sobre todo, una vez abierto. Hay reglas básicas y de sentido común que nos pueden ayudar a que un vino pueda envejecer correctamente y que, después de abrirlo, podamos disfrutarlo sin tener que beberlo todo de una vez
Las denominaciones de origen en Italia
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.