Bodega Fabio Perrone

La familia Perrone gestiona esta bodega que en un principio se llamaba Cascina Galletto. Desde hace ya varias generaciones, sus Moscatos d’Asti y Brachetto son de los más auténticos que podemos encontrar en todala región, territoriocon gran vocación vitivinícola.
Bodega Perrone Fabio

Una familia dedicada al Moscato d’Asti

Bodega Perrone Fabio

Zona de producción:
El Monferrato

La cuna del Moscato d’Asti y de la burbuja italiana

La zona del Monferrato se ha hecho famosa en todo el mundo por la producción del Moscato d’Asti, pero también ha sido la cuna del método classico (de segunda fermentación en botella) desde 1855. Vinos ligeros, delicados y elegantes son la expresión de este bonito territorio.
Moscato d'Asti DOCG
Moscato Bianco
13,70 

El territorio

Se encuentra en el municipio de Santo Stefano Belbo (provincia de Cuneo), en un anfiteatro natural entre las colinas de Valdivilla, con acentuados desniveles típicos de esta zona. Este territorio es uno de las más reconocidos históricamente para el cultivo de la variedad Moscato Bianco (moscatel blanco).

Las variedades

En las 15 hectáreas de viñedos (entre los 300 y 400 metros de altitud) con suelos caracterizados por las blancas margas ricas en caliza, arenas y arenarias, predomina la variedad Moscato (moscatel), pero se cultivan también Dolcetto, Barbera, Freisa, Favorita y Brachetto.

La bodega

Es una empresa de gestión familiar, caracterizada por su total respeto a las tradiciones, desde la poda clásica a Guyot, a los abonos orgánicos, o los tratamientos con mezcla de Burdeos y azufre en polvo. Los viñedos están expuestos perfectamente a sur y las uvas se recogen en plena maduración con la finalidad de mantener la máxima concentración de los azícares.
Cata de Vino: Como disfrutar del vino
Hay muchos aspectos que hay que valorar para conocer y comprender las características de un vino. Vamos a ver los diferentes pasos que hay que seguir para disfrutar del mismo en la cata de vino.
Las denominaciones de origen españolas
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.
Franciacorta_spumante
Los vinos espumosos son caracterizados por una importante efervescencia, debido al dióxido de carbono disuelto. El término «vino espumoso» se refiere al desarrollo de espuma que es una manifestación de efervescencia. El vino espumoso es un vino especial como los vinos fortificados y aromatizados.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.