Fattoria Le Terrazze

En una antigua villa del ‘700 en las colinas de Numana a 2km del mar, surge esta bodega de gestión familiar que produce el tinto clásico de la zona, el Rosso Conero, que se elabora con la variedad más adriática de todas, la Montepulciano.
Bodega Fattoria Le Terrazze - EnoValencia.com

Los grandes tintos la sombra del monte Conero

Bodega Fattoria Le Terrazze

Zona de producción:
Monte Conero

La montaña en el mar que se asoma a los Balcanes

Es en el extremo más oriental de la región de las Marcas, donde se producen grandes tintos como el Rosso Conero, y blancos elegantes. Goza de una climatología privilegiada gracias al mar Adriático al este y los Apeninos a sus espaldas.
No data was found

La historia

La historia de Fattoria Le Terrazze empieza en 1882, poco después de la definitiva unidad de Italia, cuando las vastas posesiones del Estado Pontificio se subastaron. La Iglesia reaccionó amenazando con la ex comunión a cualquier persona que hubiera adquirido dichas fincas. En una convulsa época política en el cual estaba cambiando la geopolítica del ex estado de la iglesia, la familia Terni comenzó su trabajo en las colinas de Numana (actualmente en la provincia de Ancona).

La bodega

Desde entonces han cambiado muchas cosas: la agricultura de sustentamiento típica de entonces, con filares de vides densos entre campos de trigo ha desaparecido del todo. Con la llegada de Antonio Terni y su mujer Georgina, un siglo después de su nacimiento, la propiedad de casi 100 hectáreas ha sido reordenada separando los cultivos.

La viña

A la vid se dedicaron alrededor de 20 hectáreas, prevalentemente de la variedad Montepulciano (16ha), dejando un mínimo espacio a variedades internacionales como la Chardonnay (2ha), Merlot y Syrah (2ha). Los suelos son mayoritariamente arenosos, muy calizos. La producción está enfocada a la denominación de origen, pero hay también alguna agradable curiosidad como el Chardonnay o el coupage “Chaos”, llamado así por el mestizaje de variedades utilizado. Los viñedos tienen 5700 plantas por hectárea y la poda es en “cordone speronato” (cordón de espuelas). Se hace una cuidadosa selección de las uvas con un rendimiento final de 50-70 quintales por hectárea.

La bodega

Las uvas se recogen en pequeñas cajas y se trasladan de inmediato a la bodega para el prensado. La fattoria surge en la cima de la colina a menos de dos kilómetros del mar en una construcción del ‘700 a cuyo lado el antiguo almacén semi-enterrado se ha convertido en la sala de crianza. La bodega está ubicada en otra edificación más reciente a pocos metros de distancia, equipada con todas las más modernas tecnologías para el cuidado enológico. El matrimonio Terni cuenta con la colaboración del enólogo Federico Curtaz. El responsable de la bodega es el enólogo Ettore Janni.
Tipos de tapones: ¿Cúal es el mejor para el vino?
En el mercado se utilizan diferentes materiales para producir tapones para las botellas de vino, dependiendo de las exigencias de cada tipología: desde el corcho tradicional para los vinos evolutivos hasta el sintético, el de vidrio, el tapón de rosca o el de corona.
Los aromas del vino: qué son y de que dependen
Un argumento de importancia fundamental cuando sehabla de vino, sobre todoen ocasión dedegustacionesy catas esel que se refiere a los aromas del vinoy a los perfumes que podemos percibir en la copa. Vamos a entender juntos como se clasifican y de que dependen.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.
bodeguita_consevación_del_Vino
La conservación del vino antes de abrirlo y, sobre todo, una vez abierto. Hay reglas básicas y de sentido común que nos pueden ayudar a que un vino pueda envejecer correctamente y que, después de abrirlo, podamos disfrutarlo sin tener que beberlo todo de una vez