Fontanabianca

Es en la zona del Barbaresco, en el corazón de las Langhe, donde la variedad Nebbiolo se expresa en toda su potencia, generando vinos de grandísimo prestigio. La familia de bodegueros Pola gestiona esta viña desde hace ya varias generaciones. Actualmente cultivan 12ha de viña especializada en Neive, en la zona del Barbaresco (provincia de Cuneo, Piamonte).
Bodega Fontanabianca - EnoValencia.com

La potencia y la elegancia del Barbaresco

Bodega Fontanabianca - EnoValencia.com

Zona de producción:
Barbaresco

Donde la Nebbiolo expresa toda su potencia

La prestigiosa DOCG de Barbaresco se encuentra en las Langhe, muy cerca de su ciudad más importante, Alba, en el sur de Piamonte. Es una zona de vinos potentes y austeros, grandes Nebbiolos, pero también interesantes expresiones de variedades como la Barbera, el Dolcetto o la blanca Arneis.
Barbaresco DOCG
Nebbiolo
42,00 

La Familia

La familia de bodegueros Pola gestiona esta viña desde hace varias generaciones. Actualmente cultivan 12ha de viña especializada en Neive, en la zona del Barbaresco (provincia de Cuneo, Piamonte). Son fundamentales la gran cantidad de "brazos" para el cuidado que se dedica a la viña, porque cuanto mejor se trate esta, mejor será la calidad del vino.

La bodega

Como muchas otras entidades agrícolas de la zona, en el pasado vendían la uva y el vino a empresas embotelladoras hasta el momento en el cual decidieron emprender un comercio directo con la ayuda de su asesor agrónomo-enólogo Giuseppe Caviola.

Las variedades

Las viñas están ubicadas en tres posiciones diferentes, cada una aprovechando una cepa diferente: el Arneis en zona sur-este, el Nebbiolo, y el Dolcetto y Barbera con una perfecta exposición solar (sur-suroeste). La bodega se ha renovado completamente para la vinificación y la maduración con barricas.
bodeguita_consevación_del_Vino
La conservación del vino antes de abrirlo y, sobre todo, una vez abierto. Hay reglas básicas y de sentido común que nos pueden ayudar a que un vino pueda envejecer correctamente y que, después de abrirlo, podamos disfrutarlo sin tener que beberlo todo de una vez
Metodo-Charmat-e-Metodo-Classico
Hay varios métodos de elaboración de vinos espumosos: concretamente se pueden realizar principalmente según tres técnicas diferentes: el método tradicional (o Classico en Italia y Champenoise en Francia), el método Martinotti-Charmat (o Gran-vas) y el método Ancestral.
Vinos Biológicos (Bio), Biodinámicos y Naturales
El vino (a parte de los vinos convencionales) puede ser producido a través de un cultivo de las uvas biológico o biodinámico, o incluso elaborado totalmente de manera natural sin el añadido de elementos químicos externos. Intentaremos aclarar en lo posible este “mare magnum” de definiciones y certificaciones.
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.
El vino viejo es siempre el mejor. ¿Seguro?
Uno de los grandes tópicos del vino es que cuanto más viejo mejor. ¿Pero es verdad lo que se dice? ¿Cuándo su evolución lo transforma en un gran vino y cuándo es preferible no dejar pasar mucho tiempo para beberlo? Eso lo vamos a ver en este artículo.
Tipos de tapones: ¿Cúal es el mejor para el vino?
En el mercado se utilizan diferentes materiales para producir tapones para las botellas de vino, dependiendo de las exigencias de cada tipología: desde el corcho tradicional para los vinos evolutivos hasta el sintético, el de vidrio, el tapón de rosca o el de corona.