Franca Contea

La bodega se encuentra en Adro (Brescia), en el corazón de la Franciacorta, con unas 20 hectáreas cultivadas con Chardonnay y Pinot Noir. Sus vinos espumosos se encuentran entre los más elegantes de todo el territorio. Bodega familiar, trabaja en ecológico aunque no tenga certificación.
Bodega Franca Contea - EnoValencia.com

Donde el método classico se convierte en arte

Bodega Franca Contea - EnoValencia.com

Zona de producción:
Franciacorta

El reino de la burbuja con clase y elegancia

Franciacorta es la zona de producción italiana de vinos espumosos elaborados con método clásico más famosa en el mundo. Sus vinos, de directa inspiración a Champagne, se elaboran con Chardonnay, Pinot Noir y la autóctona Erbamat. Su larga crianza en botella los convierte en auténticas joyas.
Franciacorta DOCG
Chardonnay
28,00 

El territorio

La bodega se encuentra en el municipio de Adro (Brescia, Lombardía), en el corazón de la Franciacorta, cerca del pintoresco lago de Iseo, con unas 20 hectáreas cultivadas a Chardonnay y Pinot Noir. Franca Contea es una bodega joven que, sin embargo, puede presumir de provenir de muchas generaciones de agricultores y viticultores.

La familia

En 1998 Luigi Cavallari y sus hijos Michele y Alessandra comenzaron este camino en Franca Contea, con empeño, serenidad y, sobre todo, con unos objetivos muy ambiciosos. Aspiran a la excelencia del producto no construido, empezando por la tierra y utilizando la tecnología para exaltar el terroir.

La bodega

La evolución del arte enológico empieza con la llegada de las uvas a la bodega, donde se prensan al vacío para obtener una extracción en descompresión (-0,7 atmósferas) del mosto, y preservar así todos los perfumes y aromas.
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
El vino viejo es siempre el mejor. ¿Seguro?
Uno de los grandes tópicos del vino es que cuanto más viejo mejor. ¿Pero es verdad lo que se dice? ¿Cuándo su evolución lo transforma en un gran vino y cuándo es preferible no dejar pasar mucho tiempo para beberlo? Eso lo vamos a ver en este artículo.
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.
La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.
Franciacorta_spumante
Los vinos espumosos son caracterizados por una importante efervescencia, debido al dióxido de carbono disuelto. El término «vino espumoso» se refiere al desarrollo de espuma que es una manifestación de efervescencia. El vino espumoso es un vino especial como los vinos fortificados y aromatizados.
Cata de Vino: Como disfrutar del vino
Hay muchos aspectos que hay que valorar para conocer y comprender las características de un vino. Vamos a ver los diferentes pasos que hay que seguir para disfrutar del mismo en la cata de vino.