Fratelli Caprari

Nacida en Reggio Emilia en 1927 por pasión de familia, la bodega Caprari representa hoy una realidad productiva del Lambrusco que ha evolucionado con los años y ha ido poniéndose al día tecnológicamente, aunque manteniéndose fiel a sus tradiciones.

La esencia del Lambrusco reggiano

Bodega Fratelli Caprari - EnoValencia.com

Zona de producción:
El Lambrusco

Un territorio histórico de grandes jamones y quesos

En el cuadrilátero de oro entre Modena, Parma, Reggio Emilia y Bologna, encontramos el territorio del Lambrusco, vino tinto tánico y seco que marida históricamente con los grandes jamones de Parma y el Parmigiano Reggiano.
Lambrusco dell'Emilia IGT
Lambrusco Salamino 50%, Ancellotta 50%
13,00 

La bodega

Nacida en Reggio Emilia en 1927 y surgida de la pasión de una familia por el vino, la bodega Caprari representa hoy una realidad productiva que ha evolucionado conlos año y ha ido poniéndose al día tecnológicamente, aunque siguiendo fiel a sus tradiciones, que desde siempre contribuyen a dar vida al Lambrusco, vino vivaz y espumoso que lleva a las mesas de todo el mundo el espíritu sincero y disponible de la gente emiliana.

El vino

La pasión heredada por los padres y el saber esperar dejando que la naturaleza cumpla sus ciclos, mejorando lentamente las características organolépticas del vino, son garantías de un producto de calidad relacionado a la tradición y a las costumbres gastronómicas de la región.Se elabora la variedad de Lambrusco Salamino y la Ancellotta siguiendo el método Martinotti-Charmat.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.