Giuseppe Sedilesu

La empresa familiar Giuseppe Sedilesu tiene en la zona rural de Mamoiada 12 hectáreas de viñedos de Cannonau, cultivados a “alberello” (en vaso) y también pequeñas superficies de una uva blanca llamada localmente Granazza (no registrada oficialmente en el catálogo ampelográfico).
Bodega Sedilesu Giuseppe - EnoValencia.com https://EnoValencia.com

Las antiguas tradiciones de los Mamuthones y el Cannonau

Bodega Sedilesu Giuseppe - EnoValencia.com

Zona de producción:
Cerdeña: La Barbagia

El corazón de Cerdeña lejos de la modernidad

Justo en el centro de la segunda isla más grande del Mediterráneo, en la provincia de Nuoro, está el territorio más tradicional y auténtico del cultivo de Cannonau, símbolo enológico de la isla y variedad de la grande familia de las Garnachas, presente aquí desde la edad del bronce.
Cannonau di Sardegna DOC
Cannonau
25,00 
Cannonau di Sardegna DOC
Cannonau
16,00 

La Cannonau

La Cannonau es la uva tinta más cultivada de la zona del "Nuorese": alrededor del 43% de las 7.500 hectáreas de toda la isla. En Mamoiada (provincia de Nuoro), pueblo del área de la “Barbagia”, se cultivan 270ha. Debido a las características del terreno, a una altitud media de 700 metros sobre el nivel del mar, a su origen granítico, al terreno ácido y rico en potasio, al clima lluvioso y frío del invierno, la primavera con pocas lluvias, el verano seco y a las marcadas variaciones térmicas entre septiembre y octubre, Mamoiada, es uno de los pueblos más indicados para el cultivo de este tipo de variedad.

La viña

La empresa Giuseppe Sedilesu tiene en la zona rural de Mamoiada 12 hectáreas de viñedos de Cannonau, cultivados a “alberello” (en vaso) y también pequeñas superficies de una uva blanca llamada localmente Granazza (todavía no registrada oficialmente en el catálogo ampelográfico), un tercio de las cuales, son viejas plantas de unos 50 años, una parcela en particular tiene más de 100 años y los demás son nuevas, con una edad comprendida entre los 3 y los 20 años.

La tradición

El Cannonau producido en pureza en esta zona posee peculiaridades gustativas y aromáticas, que lo convierten en un vino único y fácilmente reconocible. Es un vino adecuado para un largo envejecimiento, y puede ser incluido sin duda entre los grandes vinos de la tradición italiana.Mamoiada es también el pueblo de los Mamuthones, el desfile de disfraces de carnaval que recorre las calles del pueblo,que hunde sus raíces en ritos paganos de los antiguos pobladores de hace miles de años, y que intentaba exorcizar las fuerzas del mal y propiciar prosperidad y riqueza con el cambio del invierno a la primavera.Aquí, hablar de viñas y de vino significa hablar de Cannonau y de una profunda tradición. Quien aquí nace debe dedicarse al cultivo de la viña de por vida.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.
Los aromas del vino: qué son y de que dependen
Un argumento de importancia fundamental cuando sehabla de vino, sobre todoen ocasión dedegustacionesy catas esel que se refiere a los aromas del vinoy a los perfumes que podemos percibir en la copa. Vamos a entender juntos como se clasifican y de que dependen.
botellas-de-vino-formatos_2
Botellas de vino: tipologías y características. Cada tipo de botella de vino tiene un nombre, que corresponde a una capacidad y una determinada forma, no solo las botellas de 0,75 litros (el formato estándar que todos conocemos). Aquí tenéis una breve guía acerca de los formatos, tipologías existentes y algo de historia
Porqué hay olores que no percibimos
Cuando olemos lo primero que “salta” es la distinta intensidad con la que se manifiestan los diferentes olores. Incluso utilizando los frasquitos de aromas descubrirás que algunos son más intensos e inmediatos, mientras que otros requieren más concentración y «olfateo» repetidos.
Franciacorta_spumante
Los vinos espumosos son caracterizados por una importante efervescencia, debido al dióxido de carbono disuelto. El término «vino espumoso» se refiere al desarrollo de espuma que es una manifestación de efervescencia. El vino espumoso es un vino especial como los vinos fortificados y aromatizados.
Vinos Biológicos (Bio), Biodinámicos y Naturales
El vino (a parte de los vinos convencionales) puede ser producido a través de un cultivo de las uvas biológico o biodinámico, o incluso elaborado totalmente de manera natural sin el añadido de elementos químicos externos. Intentaremos aclarar en lo posible este “mare magnum” de definiciones y certificaciones.