H. Lun

Con gran visión y competencia, en 1840 Alois H. Lun ya producía vinos exclusivos prevenientes de las mejores parcelas con la marca H. Lun. Hoy el enólogo selecciona con cuidado las uvas, por ubicación y calidad, para que el variado terroiraltoatesino pueda encontrar su máxima expresión en el vino.
Bodega H. Lun - EnoValencia.com

Desde 1840 los mejores vinos de las Dolomitas

Bodega H. Lun - EnoValencia.com

Zona de producción:
El Alto Adige

Un territorio entre las Dolomitas y el Mediterráneo

Los viñedos de Alto Adige gozan de unas condiciones climáticas y geológicas ideales: un clima templado de tipo alpino continental, con más de 300 días de sol al año. Los Alpes al norte protegen las viñas de los fríos vientos septentrionales, mientras desde sur llegan las cálidas corrientes del Lago de Garda.
Alto Adige DOC
Gewürztraminer
17,70 
Alto Adige DOC
Pinot Nero
18,10 
Alto Adige DOC
Riesling
17,70 
Alto Adige DOC
Moscato Giallo
15,20 
Alto Adige DOC
Chardonnay
14,80 
Alto Adige DOC
Gewurztraminer
22,10 
Alto Adige DOC
Müller Thurgau
14,80 

El territorio

Los viñedos de Alto Adige gozan de unas condiciones climáticas y geológicas ideales: un clima templado de tipo alpino continental, con más de 300 días de sol al año. Los Alpes al norte protegen las viñas de los fríos vientos septentrionales, mientras desde sur llegan las cálidas corrientes del Lago de Garda.

El clima y el suelo

Las grandes diferencias térmicas entre día y noche y una temperatura media de 18ºC durante el periodo vegetativo, son los ingredientes ideales para vendimiar uvas de calidad y perfectamente maduras. A cada variedad corresponde un suelo: desde el árido pórfido volcánico, a la roca metamórfica de cuarzo y mica, a las rocas calcáreas y dolomíticas hasta las margas.

Las variedades

Es justo debido a esta gran variedad de suelos el motivo por el cual variedades autóctonas (Pinot Grigio, Gewürztraminer, Moscato Giallo, Lagrein, Schiava), e internacionales (Riesling, Chardonnay, Sauvignon, Müller Turgau, Pinot Nero), encuentran un terreno ideal para su cultivo. La peculiaridad del suelo permite obtener vinos de incomparable calidad y con un carácter decidido y singular.

La bodega

Con gran visión y competencia, en 1840 Alois H. Lun ya producía vinos exclusivos prevenientes de las mejores parcelas con la marca H. Lun. La Cantina Girlan ha comprado H. Lun en 2010, manteniendo la marca original y la filosofía empresarial. El enólogo selecciona con cuidado las uvas según ubicación y calidad y donde el variado terroir altoatesino pueda encontrar su máxima expresión en el vino. Hay dos líneas: los “Sandbichler”, los productos top, caracterizados por la gran capacidad de envejecimiento, y la línea “1840” más frescos y fáciles de beber.
Cartelera Turia - EnoValencia de Andrea Gabrielli
EnoValencia, un proyecto desarrollado por Andrea Gabrielli y su mujer Nuria que juntos han creado una plataforma digital que promociona e impulsa el comercio sostenible de pequeñas bodegas familiares, respetuosas con el medio ambiente y productoras de vinos ecológicos elaborados de la manera más natural posible y de excelente calidad.
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.
Vino vegano - Qué significa y por qué no siempre lo es
El vino vegano es un vino que no contiene substancias de origen animal y que se produce con procesos que excluyen el uso de cualquier substancia de este origen. Vamos a entenderlo mejor juntos.
Las denominaciones de origen españolas
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.