Jankara

En 2006 Angela y Renato compraron 8 hectáreas de tierra virgen en la prestigiosa “vena” de San Leonardo di Gallura, a unos 300 metros de altitud. La profunda pasión por esta tierra ha sido el motivo principal para realizar el sueño de producir un vino de alto nivel en esta zona de las montañas de granito de la Gallura.
Bodega Jankara Vini - EnoValencia.com

Los vinos mediterráneos del extremo norte de Cerdeña

Bodega Jankara Vini - EnoValencia.com

Zona de producción:
Cerdeña, El Norte

La Cerdeña de los vinos blancos que saben a mar

La parte norte de la isla (Gallura, Romangia, Asinara, etc.) es más bien conocida por sus grandes vinos blancos, elaborados con uvas de la variedad Vermentino y que resultan frescos, ácidos y con un punto salino, debido a la cercanía de las viñas con el Mediterráneo.
Vermentino di Gallura Superiore DOCG
Vermentino
21,30 

La familia

Renato Spanu tiene sus orígenes en esta pequeña aldea, Sant’Antonio di Gallura (provincia de Olbia-Tempio Pausania), ubicada en el norte de Cerdeña. Su madre era norteamericana y su padre de este pueblo y Renato, tras25 años viviendo en Florida, en 2018 decide volver con su mujer Angela y su hija a vivir al pueblo de su familia y dedicarse a tiempo completo a la empresa vinícola que se había creado unos años antes (2006).

La bodega

Justo entonces, en el año de su fundación, Angela y Renato habían comprado 8 hectáreas de tierra virgen en la prestigiosa “vena” de San Leonardo di Gallura, a unos 300 metros de altitud sobre el nivel del mar. La profunda pasión de la pareja por esta tierra fue el motivo fundamental para realizar su propio sueño, el de producir vino de alto nivel y, al mismo tiempo, promocionar la belleza y riqueza de las montañas de granito de la Gallura.

La viña

El suelo granítico es ideal para el drenaje del terreno y la compleja mineralidad de los vinos. De este modo nace Jankara, la verdadera expresión del amor de esta pareja por esta antigua tierra de Gallura. Aquí hay zonas privilegiadas para los vinos de calidad, entre las cuales los “crus” Jannaca y Karana: en este último está ubicada la vieja viña, de casi cien años, plantada por su abuelo. Estos dos “crus” dan el nombre a la empresa (JANnaca + KARAna).

El clima

La zona goza de una condición climática beneficiada por la cercanía del lago de Liscia y el monte Limbara, con notables oscilaciones térmicas que van de los 30˚C del día a los 8˚C de noche, y una constante ventilación, permitiendo así a los racimos conseguir importantes niveles de maduración y complejidad, ayudando a mantener la viña sin enfermedades ni plagas y creando de esta manera las condiciones ideales para producir uvas sanas y de elevadísima calidad.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.
Metodo-Charmat-e-Metodo-Classico
Hay varios métodos de elaboración de vinos espumosos: concretamente se pueden realizar principalmente según tres técnicas diferentes: el método tradicional (o Classico en Italia y Champenoise en Francia), el método Martinotti-Charmat (o Gran-vas) y el método Ancestral.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.
botellas-de-vino-formatos_2
Botellas de vino: tipologías y características. Cada tipo de botella de vino tiene un nombre, que corresponde a una capacidad y una determinada forma, no solo las botellas de 0,75 litros (el formato estándar que todos conocemos). Aquí tenéis una breve guía acerca de los formatos, tipologías existentes y algo de historia
Las denominaciones de origen españolas
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.