Bodega L’Olivella

L’Olivella tiene su sede en una residencia campesina de finales del ochocientos, inmersa entre olivares seculares y antiguas viñas, en el corazón de los "Castelli Romani", donde los suelos volcánicos son ricos de minerales.
Bodega L'olivella

La gran tradición del vino de los “Castelli Romani”

Bodega L'olivella

Zona de producción:
Frascati

El vino de Roma bendecido por los Papas

A pocos kilómetros de la capital italiana, se encuentra el viñedo de Roma, donde, sobre suelos volcánicos ricos en minerales, se cultivan variedades históricas como el Cesanese, la Malvasía del Lazio, la Trebbiano Giallo, la Malvasía Puntinata y la Bellone.
No data was found

La bodega

Es una empresa joven y dinámica, en constante evolución que conserva, no obstante, una sólida unión con la cultura y la tradición del territorio. La bodega tiene su sede en una residencia campesina de finales del ochocientos, inmersa entre olivares seculares y antiguas viñas, en el corazón de los "Castelli Romani".

El territorio

Los suelos, de origen volcánico, ricos de minerales, los convierten en un lugar ideal desde hace siglos para el cultivo de la vid y para la producción de vinos de elevada calidad, aunque el territorio, DOC Frascati, se conozca generalmente por la masificación productiva y comercial. Las viñas producen medianamente 80 quintales de uva por hectárea con una densidad de 4.500 plantas.

La viña

Grande y especial es el esfuerzo de esta empresa enfocada en la valoración del vino local, comenzando por la recuperación de cepas más históricas, como la Cesanese, Malvasía del Lazio, Malvasía di Candia, Trebbiano Giallo, Malvasía Puntinata, Grechetto y Bellone y trabajando con una gestión biológica.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
Tipos de tapones: ¿Cúal es el mejor para el vino?
En el mercado se utilizan diferentes materiales para producir tapones para las botellas de vino, dependiendo de las exigencias de cada tipología: desde el corcho tradicional para los vinos evolutivos hasta el sintético, el de vidrio, el tapón de rosca o el de corona.
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.