Bodega Le Bèrne

Esta bodega familiar produce desde los años ’60 los grandes vinos de esta pequeña denominación de la provincia de Siena, como el Rosso di Montepulciano y el Vino Nobile di Montepulciano, elaborados ambos con la variedad Prugnolo Gentile, clon local de la Sangiovese.
Bodega Le Berne - EnoValencia.com

El linaje del Vino Nobile di Montepulciano

Bodega Le Berne

Zona de producción:
Montepulciano

La historia del vino toscana pasa por Montepulciano

No hay que confundir el nombre de este pueblo que da origen a las DOC y DOCG relativas con la uva Montepulciano que viene de la costa adriática de Abruzzo y Marcas. Los vinos de aquí, elaborado con la autóctona Prugnolo Gentile, ya eran famosos en la época de Dante y Boccaccio.
Nobile di Montepulciano DOCG
Prugnolo Gentile
21,50 
Rosso di Montepulciano DOC
Prugnolo Gentile
13,50 

El territorio

Le Bèrne se extiende en la zona de Cervognano a lo largo de 16 hectáreas, 6 de las cuales cultivados a viñedo; los suelos de origen poligénico, con presencia de conchas y piedras, están posicionados sobre suaves colinas, a una altitud de 350 metros sobre el nivel del mar, excelente para la producción de vinos tintos estructurados.

La bodega

El nombre de la bodega Le Bèrne deriva de un vocablo tardo-etrusco, "Verna" o "Verena", que significa el "poggio" o sea la colina, donde invernar. La historia comienza en los años '60, cuando Egisto Natalini y su hijo Giuliano decidieron iniciar una producción familiar utilizando las uvas de sus propios viñedos, hasta llegar a 1995, año en el cual el hijo de Giuliano, Andrea, con la ayuda de enólogo Paolo Vagaggini, consigue la mejora de toda la actividad de experimentación agrícola y de perfeccionamiento de las técnicas de vinificación.

Los vinos

La cepa más importante entre otras, es la Sangiovese, llamada en Montepulciano "Prugnolo Gentile", base del vino "Nobile di Montepulciano DOCG" y del "Rosso di Montepulciano DOC"; se cultivan también otras cepas como el Colorino y el Mammolo, típicas de la zona e importantes para la producción de vinos excelentes.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
La música de su vida con Andrea Gabrielli
En el programa radiofónico de Paco Cremades «La música de su vida» se entrevista a AndreaGabrielli que nos cuenta su vida y como llegó a València y al mundo del vino hasta abrir la tienda online EnoValencia, en un recorrido acompañado a través de su segunda grande pasión que es la música.
Cartelera Turia - EnoValencia de Andrea Gabrielli
EnoValencia, un proyecto desarrollado por Andrea Gabrielli y su mujer Nuria que juntos han creado una plataforma digital que promociona e impulsa el comercio sostenible de pequeñas bodegas familiares, respetuosas con el medio ambiente y productoras de vinos ecológicos elaborados de la manera más natural posible y de excelente calidad.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.