Bodega Miglianico

La Cantina Miglianico está directamente relacionada con el pueblo, que le da el nombre y de la que también forma parte estando profundamente incorporada en su tejido social y económico, vinculado a las actividades agrícolas. El objetivo es satisfacer al consumidor con un producto de calidad a un precio muy competitivo.
Bodega Miglianico - EnoValencia.com

La cooperativa, alma de la tradición de los Abruzos

Bodega Miglianico

Zona de producción:
Los Abruzos

La región de mar, montañas y grandes vinos

Los Abruzos están caracterizados por sus bonitas costas, pero también por las montañas más altas de los Apeninos. Una tierra que siempre ha producido grandes tintos con la variedad Montepulciano y blancos de gran expresividad como el Trebbiano, el Pecorino o la Passerina.
Terre di Chieti IGT
Pecorino
7,50 

La historia

La Cantina Miglianico está directamente relacionada con el pueblo, que le da el nombre y de la que además forma parte en su tejido social y económico, vinculado a las actividades agrícolas. Nace en 1961 gracias al compromiso de un grupo de viticultores, liderados por el párroco del pueblo, que intuyó la necesidad de convertirse en cooperativa para evitar que el vino local pudiera ser infravalorado por los grandes embotelladores.

La bodega

En 1966 la misma bodega empezó a embotellar y comercializar el vino. Hoy hay más de 300 socios viticultores que gestionan las más de 500 hectáreas de viñedo, cuyas uvas se controlan continuamente y se vendimian en el momento óptimo siendo tratadas con tecnologías de vinificación avanzadas. La bodega puede recibir y vinificar más de 110.000 quintales de uva con 5 líneas de prensado. Disponen de una amplia sala de crianza, con 200 barricas y 60 toneles de varias tipologías.

La evolución

En la constante búsqueda de la calidad, la bodega ha invertido en los últimos años para modernizar las instalaciones, y está comprometida con un proyecto de reconversión de los viñedos, enfocado esencialmente a la producción de uvas de calidad. El objetivo es satisfacer al consumidor con un producto de calidad a un precio muy competitivo.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino
Porqué hay olores que no percibimos
Cuando olemos lo primero que “salta” es la distinta intensidad con la que se manifiestan los diferentes olores. Incluso utilizando los frasquitos de aromas descubrirás que algunos son más intensos e inmediatos, mientras que otros requieren más concentración y «olfateo» repetidos.
Vino vegano - Qué significa y por qué no siempre lo es
El vino vegano es un vino que no contiene substancias de origen animal y que se produce con procesos que excluyen el uso de cualquier substancia de este origen. Vamos a entenderlo mejor juntos.
botellas-de-vino-formatos_2
Botellas de vino: tipologías y características. Cada tipo de botella de vino tiene un nombre, que corresponde a una capacidad y una determinada forma, no solo las botellas de 0,75 litros (el formato estándar que todos conocemos). Aquí tenéis una breve guía acerca de los formatos, tipologías existentes y algo de historia
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.