Nuraghe Crabioni

Bodega fundada en 2003, cultiva alrededor de 20 hectáreas de viñedo que se asoman al Golfo de l’Asinara, en la campiña de Sorso en provincia de Sassari. Pocas bodegas pueden presumir de tener un nuraghe en el centro del viñedo en la aldea Lu Crabioni y del cual nace el nombre de la empresa.
Bodega Nuraghe Crabioni - EnoValencia.com

Los vinos con la sapidez y frescura del Mediterráneo

Bodega Nuraghe Crabioni - EnoValencia.com

Zona de producción:
Cerdeña, El Norte

La Cerdeña de los vinos blancos que saben a mar

La parte norte de la isla (Gallura, Romangia, Asinara, etc.) es más bien conocida por sus grandes vinos blancos, elaborados con uvas de la variedad Vermentino y que resultan frescos, ácidos y con un punto salino, debido a la cercanía de las viñas con el Mediterráneo.
Cannonau di Sardegna DOC
Cannonau
19,00 
Romangia IGT
Cagnulari
24,00 
Romangia IGT
Moscato Bianco
20,00 
Cannonau di Sardegna DOC
Cannonau
10,00 
Vermentino di Sardegna DOC
Vermentino
9,50 
Moscato di Sorso-Sennori DOC
Moscato Bianco
30,00 

La bodega

Bodega fundada en 2003, cultiva alrededor de 20 hectáreas de viñedo que se asoman al Golfo de l’Asinara, en la campiña de Sorso en provincia de Sassari. Pocas bodegas pueden presumir de tener un nuraghe (estructura tronco-cónica de piedra de la edad del bronce) en el centro del viñedo en la aldea Lu Crabioni y del que nace el nombre la empresa.

El territorio

La brisa salobre del mar contribuye a la sapidez de los vinos, sobre todo en los blancos. En la zona de colinas Tresmontes, en suelos arenosos se obtienen tres vinos blancos (variedad Vermentino) con caracteres muy individuales. En los suelos arcillosos-calcáreos de la aldea Marritza, cerca del mar, en 3,5 hectáreas se cultiva el clon de esta zona de la Cannonau, y en 2,5 hectáreas la Cagnulari, variedad muy difundida en la provincia de Sassari, rica en azúcares, polifenoles y acidez.

El Moscato de Sorso-Sennori

Sin embargo, la variedad más típica de la zona es el Moscato de Sorso-Sennori, como sugiere el nombre compuesto por los dos municipios del área denominada “Romangia”, de origen romana, donde la cultura de la vid estaba ya bien presente como atestiguan estudios arqueológicos y afloramientos de pepitas carbonizadas, hachas para la poda y la vendimia y jarras de cerámica para beber el vino además de ánforas vinarias.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
Porqué hay olores que no percibimos
Cuando olemos lo primero que “salta” es la distinta intensidad con la que se manifiestan los diferentes olores. Incluso utilizando los frasquitos de aromas descubrirás que algunos son más intensos e inmediatos, mientras que otros requieren más concentración y «olfateo» repetidos.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.
Las denominaciones de origen en Italia
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.