Nuraghe Crabioni

Bodega fundada en 2003, cultiva alrededor de 20 hectáreas de viñedo que se asoman al Golfo de l’Asinara, en la campiña de Sorso en provincia de Sassari. Pocas bodegas pueden presumir de tener un nuraghe en el centro del viñedo en la aldea Lu Crabioni y del cual nace el nombre de la empresa.
Bodega Nuraghe Crabioni - EnoValencia.com

Los vinos con la sapidez y frescura del Mediterráneo

Bodega Nuraghe Crabioni - EnoValencia.com

Zona de producción:
Cerdeña, El Norte

La Cerdeña de los vinos blancos que saben a mar

La parte norte de la isla (Gallura, Romangia, Asinara, etc.) es más bien conocida por sus grandes vinos blancos, elaborados con uvas de la variedad Vermentino y que resultan frescos, ácidos y con un punto salino, debido a la cercanía de las viñas con el Mediterráneo.
Moscato di Sorso-Sennori DOC
Moscato Bianco
24,60 

La bodega

Bodega fundada en 2003, cultiva alrededor de 20 hectáreas de viñedo que se asoman al Golfo de l’Asinara, en la campiña de Sorso en provincia de Sassari. Pocas bodegas pueden presumir de tener un nuraghe (estructura tronco-cónica de piedra de la edad del bronce) en el centro del viñedo en la aldea Lu Crabioni y del que nace el nombre la empresa.

El territorio

La brisa salobre del mar contribuye a la sapidez de los vinos, sobre todo en los blancos. En la zona de colinas Tresmontes, en suelos arenosos se obtienen tres vinos blancos (variedad Vermentino) con caracteres muy individuales. En los suelos arcillosos-calcáreos de la aldea Marritza, cerca del mar, en 3,5 hectáreas se cultiva el clon de esta zona de la Cannonau, y en 2,5 hectáreas la Cagnulari, variedad muy difundida en la provincia de Sassari, rica en azúcares, polifenoles y acidez.

El Moscato de Sorso-Sennori

Sin embargo, la variedad más típica de la zona es el Moscato de Sorso-Sennori, como sugiere el nombre compuesto por los dos municipios del área denominada “Romangia”, de origen romana, donde la cultura de la vid estaba ya bien presente como atestiguan estudios arqueológicos y afloramientos de pepitas carbonizadas, hachas para la poda y la vendimia y jarras de cerámica para beber el vino además de ánforas vinarias.
Los aromas del vino: qué son y de que dependen
Un argumento de importancia fundamental cuando sehabla de vino, sobre todoen ocasión dedegustacionesy catas esel que se refiere a los aromas del vinoy a los perfumes que podemos percibir en la copa. Vamos a entender juntos como se clasifican y de que dependen.
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.
El vino viejo es siempre el mejor. ¿Seguro?
Uno de los grandes tópicos del vino es que cuanto más viejo mejor. ¿Pero es verdad lo que se dice? ¿Cuándo su evolución lo transforma en un gran vino y cuándo es preferible no dejar pasar mucho tiempo para beberlo? Eso lo vamos a ver en este artículo.
botellas-de-vino-formatos_2
Botellas de vino: tipologías y características. Cada tipo de botella de vino tiene un nombre, que corresponde a una capacidad y una determinada forma, no solo las botellas de 0,75 litros (el formato estándar que todos conocemos). Aquí tenéis una breve guía acerca de los formatos, tipologías existentes y algo de historia
La música de su vida con Andrea Gabrielli
En el programa radiofónico de Paco Cremades «La música de su vida» se entrevista a AndreaGabrielli que nos cuenta su vida y como llegó a València y al mundo del vino hasta abrir la tienda online EnoValencia, en un recorrido acompañado a través de su segunda grande pasión que es la música.
Cata de Vino: Como disfrutar del vino
Hay muchos aspectos que hay que valorar para conocer y comprender las características de un vino. Vamos a ver los diferentes pasos que hay que seguir para disfrutar del mismo en la cata de vino.