Nuraghe Crabioni

Bodega fundada en 2003, cultiva alrededor de 20 hectáreas de viñedo que se asoman al Golfo de l’Asinara, en la campiña de Sorso en provincia de Sassari. Pocas bodegas pueden presumir de tener un nuraghe en el centro del viñedo en la aldea Lu Crabioni y del cual nace el nombre de la empresa.
Bodega Nuraghe Crabioni - EnoValencia.com

Los vinos con la sapidez y frescura del Mediterráneo

Bodega Nuraghe Crabioni - EnoValencia.com

Zona de producción:
Cerdeña, El Norte

La Cerdeña de los vinos blancos que saben a mar

La parte norte de la isla (Gallura, Romangia, Asinara, etc.) es más bien conocida por sus grandes vinos blancos, elaborados con uvas de la variedad Vermentino y que resultan frescos, ácidos y con un punto salino, debido a la cercanía de las viñas con el Mediterráneo.
Moscato di Sorso-Sennori DOC
Moscato Bianco
24,60 

La bodega

Bodega fundada en 2003, cultiva alrededor de 20 hectáreas de viñedo que se asoman al Golfo de l’Asinara, en la campiña de Sorso en provincia de Sassari. Pocas bodegas pueden presumir de tener un nuraghe (estructura tronco-cónica de piedra de la edad del bronce) en el centro del viñedo en la aldea Lu Crabioni y del que nace el nombre la empresa.

El territorio

La brisa salobre del mar contribuye a la sapidez de los vinos, sobre todo en los blancos. En la zona de colinas Tresmontes, en suelos arenosos se obtienen tres vinos blancos (variedad Vermentino) con caracteres muy individuales. En los suelos arcillosos-calcáreos de la aldea Marritza, cerca del mar, en 3,5 hectáreas se cultiva el clon de esta zona de la Cannonau, y en 2,5 hectáreas la Cagnulari, variedad muy difundida en la provincia de Sassari, rica en azúcares, polifenoles y acidez.

El Moscato de Sorso-Sennori

Sin embargo, la variedad más típica de la zona es el Moscato de Sorso-Sennori, como sugiere el nombre compuesto por los dos municipios del área denominada “Romangia”, de origen romana, donde la cultura de la vid estaba ya bien presente como atestiguan estudios arqueológicos y afloramientos de pepitas carbonizadas, hachas para la poda y la vendimia y jarras de cerámica para beber el vino además de ánforas vinarias.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.
La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.
Las denominaciones de origen españolas
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.
Vino vegano - Qué significa y por qué no siempre lo es
El vino vegano es un vino que no contiene substancias de origen animal y que se produce con procesos que excluyen el uso de cualquier substancia de este origen. Vamos a entenderlo mejor juntos.