O Cepado

Tras toda una vida dedicada al trabajo y cuidado de los viñedos, en el año 2008 nace nuestra Adega O Cepado, una bodega familiar situada en Rubiá, en el oriente orensano, integrada en la denominación de origen Valdeorras.
o_cepado_valdeorras_godello_Viña_A_Devesa

Trabajo tradicional en los viñedos y las más modernas tecnologías en bodega

Zona de producción:
Valdeorras

La magia de la Galicia profunda

Valdeorras, la comarca más oriental de la provincia de Ourense, está situada en la Galicia próxima a la provincia de León, en el noroeste de España. Se producen principalmente dos variedades autóctonas: la blanca Godello y la tinta Mencía.
Valdeorras
Garnacha Tintorera
22,00 
Valdeorras
Mencía
13,50 
Valdeorras
Godello
22,00 
Valdeorras
Godello
14,50 

La Viña

Situados al oriente Orensano e integrados en la denominación de origen Valdeorras. Adega O Cepado cuenta con viñedos de suelos arcillosos, pizarrosos y calizos. Estos suelos crean las mejores condiciones posibles para elaborar vinos de primer nivel. Nuestras parcelas son la unión de viñedos de más de 30 años de antigüedad y nuevas plantaciones.
Finca A Devesa: 100% Godello; Suelo: Viña situada en ladera muy soleada, con microclima muy especial que favorece la maduración, alta inclinación a 600m de altitud, suelos calizos. Orientación: Norte / Sur. Altura: 600 metros.

Las Variedades

La Godello es una variedad de uva blanca de vino que crece en el noroeste de España, sobre todo en la comarca de Valdeorras.
Mencía es el nombre de una variedad o casta de uva tinta introducida y cultivada principalmente en el noroeste de la península ibérica desde la época de la Antigua Roma.
La garnacha tintorera o tintorera es un tipo único y especial de uva, autóctona de Alicante, que posee una pulpa coloreada y de una intensidad colorante superior al resto de variedades a causa de la gran cantidad de polifenoles que se encuentran agrupados en el interior de la pulpa, y no solamente en la piel.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.
La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
Porqué hay olores que no percibimos
Cuando olemos lo primero que “salta” es la distinta intensidad con la que se manifiestan los diferentes olores. Incluso utilizando los frasquitos de aromas descubrirás que algunos son más intensos e inmediatos, mientras que otros requieren más concentración y «olfateo» repetidos.