O Cepado

Tras toda una vida dedicada al trabajo y cuidado de los viñedos, en el año 2008 nace nuestra Adega O Cepado, una bodega familiar situada en Rubiá, en el oriente orensano, integrada en la denominación de origen Valdeorras.
o_cepado_valdeorras_godello_Viña_A_Devesa

Trabajo tradicional en los viñedos y las más modernas tecnologías en bodega

Zona de producción:
Valdeorras

La magia de la Galicia profunda

Valdeorras, la comarca más oriental de la provincia de Ourense, está situada en la Galicia próxima a la provincia de León, en el noroeste de España. Se producen principalmente dos variedades autóctonas: la blanca Godello y la tinta Mencía.
Valdeorras
Garnacha Tintorera
22,00 
Valdeorras
Mencía
13,50 
Valdeorras
Godello
22,00 
Valdeorras
Godello
14,50 

La Viña

Situados al oriente Orensano e integrados en la denominación de origen Valdeorras. Adega O Cepado cuenta con viñedos de suelos arcillosos, pizarrosos y calizos. Estos suelos crean las mejores condiciones posibles para elaborar vinos de primer nivel. Nuestras parcelas son la unión de viñedos de más de 30 años de antigüedad y nuevas plantaciones.
Finca A Devesa: 100% Godello; Suelo: Viña situada en ladera muy soleada, con microclima muy especial que favorece la maduración, alta inclinación a 600m de altitud, suelos calizos. Orientación: Norte / Sur. Altura: 600 metros.

Las Variedades

La Godello es una variedad de uva blanca de vino que crece en el noroeste de España, sobre todo en la comarca de Valdeorras.
Mencía es el nombre de una variedad o casta de uva tinta introducida y cultivada principalmente en el noroeste de la península ibérica desde la época de la Antigua Roma.
La garnacha tintorera o tintorera es un tipo único y especial de uva, autóctona de Alicante, que posee una pulpa coloreada y de una intensidad colorante superior al resto de variedades a causa de la gran cantidad de polifenoles que se encuentran agrupados en el interior de la pulpa, y no solamente en la piel.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.
El Chianti Toscana
El Chianti es una de las regiones más icónicas del vino: en el corazón de la Toscana italiana, siempre ha sido un lugar muy considerado por los excelentes vinos allí producidos desde época romana.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.
Porqué hay olores que no percibimos
Cuando olemos lo primero que “salta” es la distinta intensidad con la que se manifiestan los diferentes olores. Incluso utilizando los frasquitos de aromas descubrirás que algunos son más intensos e inmediatos, mientras que otros requieren más concentración y «olfateo» repetidos.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.