Bodega Picollo Ernesto

Picollo Ernesto es una pequeña bodega de gestión familiar, dirigida hoy en día por el hijo de Ernesto, Lorenzo y su mujer. En la zona más prestigiosa de la denominación, “Rovereto”, producen el vino blanco más famoso de la región, el Gavi di Gavi, con la variedad autóctona Cortese.
Bodega Picollo Ernesto

Una bodega familiar para el rey de los blancos piamonteses

Bodega Picollo Ernesto

Zona de producción:
Gavi Di Gavi

Territorio de historia, batallas y grandes vinos

En el sur-este de Piamonte, casi llegando al confín con Lombardía, encontramos esta DOCG donde destaca la zona perteneciente al municipio de Gavi (Gavi del Comune di Gavi DOCG) y el cru más importante, Rovereto, donde se producen los mejores vinos con uva Cortese.
Gavi di Gavi DOCG
Cortese
10,50 

El territorio

La bodega Picollo Ernesto está ubicada a una altitud de 260 metros sobre el nivel del mar en Rovereto di Gavi (en la provincia de Alessandria), una de las zonas de mayor valor del Gavi. Aquí, hace unos cien años, comenzó el cultivo de la variedad Cortese y la producción de un vino blanco de calidad.

La denominación

Da cepa autóctona, el 26 de junio de 1974 obtuvo la "Denominazione di Origine Controllata" (DOC) y desde el 9 de agosto 1998 la "Denominazione di Origine Controllata e Garantita" (DOCG), que dignifica la historicidad de esta micro-área, permitiendo la indicación en la etiqueta "Gavi del comune di Gavi - Rovereto" (un verdadero “cru”).

La bodega

Todo el procedimiento de la elaboración se desarrolla respetando las tradiciones y con la convicción de que un buen vino nace solo de una uva excelente. Actualmente la bodega tiene unas 8 hectáreas de viñedos especializados, mayoritariamente expuestos a sur. El cultivo de las viñas se hace según los métodos tradicionales sin utilizar substancias herbicidas. La garantía de continuidad de las tradiciones de estos bodegueros está representada por su hijo Lorenzo.
botellas-de-vino-formatos_2
Botellas de vino: tipologías y características. Cada tipo de botella de vino tiene un nombre, que corresponde a una capacidad y una determinada forma, no solo las botellas de 0,75 litros (el formato estándar que todos conocemos). Aquí tenéis una breve guía acerca de los formatos, tipologías existentes y algo de historia
Las denominaciones de origen en Italia
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
Porqué hay olores que no percibimos
Cuando olemos lo primero que “salta” es la distinta intensidad con la que se manifiestan los diferentes olores. Incluso utilizando los frasquitos de aromas descubrirás que algunos son más intensos e inmediatos, mientras que otros requieren más concentración y «olfateo» repetidos.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.