Bodega Picollo Ernesto

Picollo Ernesto es una pequeña bodega de gestión familiar, dirigida hoy en día por el hijo de Ernesto, Lorenzo y su mujer. En la zona más prestigiosa de la denominación, “Rovereto”, producen el vino blanco más famoso de la región, el Gavi di Gavi, con la variedad autóctona Cortese.
Bodega Picollo Ernesto

Una bodega familiar para el rey de los blancos piamonteses

Bodega Picollo Ernesto

Zona de producción:
Gavi Di Gavi

Territorio de historia, batallas y grandes vinos

En el sur-este de Piamonte, casi llegando al confín con Lombardía, encontramos esta DOCG donde destaca la zona perteneciente al municipio de Gavi (Gavi del Comune di Gavi DOCG) y el cru más importante, Rovereto, donde se producen los mejores vinos con uva Cortese.
Gavi di Gavi DOCG
Cortese
9,60 

El territorio

La bodega Picollo Ernesto está ubicada a una altitud de 260 metros sobre el nivel del mar en Rovereto di Gavi (en la provincia de Alessandria), una de las zonas de mayor valor del Gavi. Aquí, hace unos cien años, comenzó el cultivo de la variedad Cortese y la producción de un vino blanco de calidad.

La denominación

Da cepa autóctona, el 26 de junio de 1974 obtuvo la "Denominazione di Origine Controllata" (DOC) y desde el 9 de agosto 1998 la "Denominazione di Origine Controllata e Garantita" (DOCG), que dignifica la historicidad de esta micro-área, permitiendo la indicación en la etiqueta "Gavi del comune di Gavi - Rovereto" (un verdadero “cru”).

La bodega

Todo el procedimiento de la elaboración se desarrolla respetando las tradiciones y con la convicción de que un buen vino nace solo de una uva excelente. Actualmente la bodega tiene unas 8 hectáreas de viñedos especializados, mayoritariamente expuestos a sur. El cultivo de las viñas se hace según los métodos tradicionales sin utilizar substancias herbicidas. La garantía de continuidad de las tradiciones de estos bodegueros está representada por su hijo Lorenzo.
Vino vegano - Qué significa y por qué no siempre lo es
El vino vegano es un vino que no contiene substancias de origen animal y que se produce con procesos que excluyen el uso de cualquier substancia de este origen. Vamos a entenderlo mejor juntos.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino
Franciacorta_spumante
Los vinos espumosos son caracterizados por una importante efervescencia, debido al dióxido de carbono disuelto. El término «vino espumoso» se refiere al desarrollo de espuma que es una manifestación de efervescencia. El vino espumoso es un vino especial como los vinos fortificados y aromatizados.
Cata de Vino: Como disfrutar del vino
Hay muchos aspectos que hay que valorar para conocer y comprender las características de un vino. Vamos a ver los diferentes pasos que hay que seguir para disfrutar del mismo en la cata de vino.
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.