Setriolo

Setriolo es una finca en Castellina in Chianti (provincia de Siena) propiedad de la familia Soderi que se extiende a lo largo y ancho de un total de 13 hectáreas, de las cuales 3,5 de viñedos. Pequeña realidad agrícola donde se trabaja con máximo cuidado y respeto hacia el equilibrio de la propia naturaleza.
Bodega Setriolo - EnoValencia.com

La esencia del Chianti Classico en estado puro

Bodega Setriolo - EnoValencia.com https://EnoValencia.com

Zona de producción:
El Chianti Classico

El corazón vitivinícola de la Toscana clásica

Territorio entre Florencia y Siena definido como proto-denominación en 1716. Es aquí que nace el grande vino toscano elaborado con la sangre de Júpiter, es decir, la variedad tinta Sangiovese, auténtico rey de la región.
Chianti Classico Riserva DOCG
Sangiovese 92% y Merlot 8%
29,60 
Chianti Classico DOCG
Sangiovese
16,70 

El territorio

Setriolo es una finca en Castellina in Chianti (provincia de Siena) propiedad de la familia Soderi que se extiende en un total de 13 hectáreas, de las cuales 3,5 de viñedos. Se trata de una pequeña realidad agrícola de gestión familiar que va estructurándose gracias a una particular alquimia de circunstancias, fatalidades, elecciones, encuentros y, sobre todo, personas.

La filosofía

En Setriolo se trabaja con sumo cuidado y respecto hacia los equilibrios de la propia naturaleza, con el objetivo de ofrecer productos que expresen la territorialidad genuina de una de las zonas más bonitas de Toscana. La filosofía de Setriolo se expresa en la imagen del logo, que tiene su propia historia: representa el viejo olivo, que se salvó de helada de 1985, y la replantación de las nuevas viñas. El olivo se mantuvo en el mismo lugar por voluntad de los propietarios y quedó en su lugar justo en el medio de la viña.

Las viñas

Los viñedos crecen sobre terrenos en un declive franco-arcilloso y se cuidan minuciosamente para favorecer el desarrollo óptimo de cada planta y conseguir la mejor calidad de las uvas. La cepa predominante es obviamente la Sangiovese, con una pequeña presencia de Merlot, que tanto ama la propietaria Susanna. El cuidadoso trabajo en el campo, con ese particular respeto hacia las plantas y la naturaleza, permite que lleguen a la bodega uvas sanas y perfectamente maduras. Tienen certificación biológica.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.
Las denominaciones de origen en Italia
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
La música de su vida con Andrea Gabrielli
En el programa radiofónico de Paco Cremades «La música de su vida» se entrevista a AndreaGabrielli que nos cuenta su vida y como llegó a València y al mundo del vino hasta abrir la tienda online EnoValencia, en un recorrido acompañado a través de su segunda grande pasión que es la música.
Vinos Biológicos (Bio), Biodinámicos y Naturales
El vino (a parte de los vinos convencionales) puede ser producido a través de un cultivo de las uvas biológico o biodinámico, o incluso elaborado totalmente de manera natural sin el añadido de elementos químicos externos. Intentaremos aclarar en lo posible este “mare magnum” de definiciones y certificaciones.