Tenuta Cantagallo

La "Tenuta Cantagallo" pertenece a la familia Pierazzuoli desde 1970. Desde el principio de los '90, el nieto Enrico dio un nuevo impulso a la actividad enfocando la empresa hacia una producción con un alto nivel de calidadpara el histórico Chianti Montalbano.
Tenuta Cantagallo - EnoValencia.com

A dos pasos de la casa de Leonardo da Vinci

Tenuta Cantagallo - EnoValencia.com

Zona de producción:
El Chianti Montalbano

El vino de los Medici a pocos kilómetros de Florencia

Esta pequeña denominación se encuentra cerca de Vinci (ciudad del célebre Leonardo) y a pocos kilómetros de Florencia. Aquí la variedad príncipe de todo el Chianti, la Sangiovese, da vinos más finos que los robustos Chianti Classico además de un extraordinario aceite de oliva virgen extra.
Chianti Montalbano DOCG
Sangiovese
9,00 

La familia

La "Tenuta Cantagallo" pertenece a la familia Pierazzuoli desde 1970; fue el abuelo quien comenzó todo, sin embargo, el amor por el campo y el respeto hacia los valores del mundo campesino se han ido transmitiendo en la familia hasta el día de hoy. Desde el principio de los '90, el nieto Enrico dio un nuevo impulso a la empresa centrándose en una producción de alto nivel de calidad y abandonando la venta del vino a granel, para empezar la de los vinos embotellados.

La bodega hoy

En los años, a Enrico se unió su mujer Monia y los demás hermanos, Enrica, Serena y Dario para trabajar también en la producción de vinos y aceites a la que posteriormente se añadió también la de las conservas en aceite y las confituras. La idea era volver a descubrir las tradiciones locales, el trabajo manual en la conservación de las verduras, y la exaltación de las mismas, gracias al preciadoy valioso aceite virgen extra de oliva obtenido en la almazara de la empresa.

El territorio

La actividad turística que se desarrolla en las visitas de la misma bodega, en la casa rural y en las noches eno-gastronómicas, crea una sinergia con la fama del territorio, el "Chianti Montalbano", muy a menudo olvidado, por su historia y tradición de vinos de calidad y gracias al proyecto tenaz de la familia Pierazzuoli.

La historia

En 1995 adquirieron la "Tenuta La Farnete", en Carmignano, una de las cuatro áreas que históricamente da vinos de gran valor desde el siglo XVII, ya desde los tiempos del Gran ducado de Toscana. La compra no fue casual y se perseguía una filosofía enfocada en realizar vinos, que aunque de la misma cepa tuviesen caracteres distintivos según la diferente ubicación de las viñas en los dos territorios respectivos DOCG.

La viña

El primero en el lado oeste de Montalbano, que baja hasta el Valdarno Florentino-Pisano con suelos de arcilla y roca arenaria y el segundo en el otro lado, con suelos de "alberese". El lema "Una botella por cada planta" se sigue estrictamente lo cual indica la producción limitada (un Kg por planta). La bodega está ubicada en el municipio de Capraia e Limite (Florencia).
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.
botellas-de-vino-formatos_2
Botellas de vino: tipologías y características. Cada tipo de botella de vino tiene un nombre, que corresponde a una capacidad y una determinada forma, no solo las botellas de 0,75 litros (el formato estándar que todos conocemos). Aquí tenéis una breve guía acerca de los formatos, tipologías existentes y algo de historia
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.
Tipos de tapones: ¿Cúal es el mejor para el vino?
En el mercado se utilizan diferentes materiales para producir tapones para las botellas de vino, dependiendo de las exigencias de cada tipología: desde el corcho tradicional para los vinos evolutivos hasta el sintético, el de vidrio, el tapón de rosca o el de corona.
Vino vegano - Qué significa y por qué no siempre lo es
El vino vegano es un vino que no contiene substancias de origen animal y que se produce con procesos que excluyen el uso de cualquier substancia de este origen. Vamos a entenderlo mejor juntos.