Tenuta Fanti

La Tenuta Fanti, de propiedad de la homónima familia desde principios del ‘800, siempre ha sido un referente para la producción de vinoen la zona de Montalcino. Hoy hay 50 hectáreas de viñedo, 100 de olivares, 100 de terreno cultivable y 50 de bosque
Bodega Tenuta Fanti - EnoValencia.com

La grande tradición y nobleza vinícola del Brunello

Bodega Tenuta Fanti - EnoValencia.com

Zona de producción:
Montalcino

Donde la Sangiovese se convierte en sangre divina

Montalcino representa el punto más elevado y prestigioso de la producción del vino Toscano y de su variedad más importante, la Sangiovese, cuyo nombre parece derive de la locución latina “Sanguis Iovis”, es decir sangre de Jupitér.
Brunello di Montalcino DOCG
Sangiovese
54,50 
Sant’Antimo Bianco DOC
Vermentino 45%, Viognier 45%, Trebbiano Toscano 5%, Malvasia Toscana 5%
13,10 
Sant’Antimo Rosso DOC
Sangiovese 60%, Merlot 25%, Syrah 10%, Cabernet Sauvignon 5%
11,20 
Brunello di Montalcino DOCG
Sangiovese
44,80 
Rosso di Montalcino DOC
Sangiovese
14,80 

La historia

La Tenuta Fanti, de propiedad de la homónima familia desde principios del ‘800, siempre ha sido un referente para la producción de vino, cereales y aceite en la zona de Montalcino. En los años ’70 Filippo Fanti se puso al mando de la empresa de familia y el representó la continuidad y el cambio. De hecho, decidió enfocar la producción a la calidad, replantando viñedos y olivares tras una cuidadosa elección de las mejores parcelas en las 300 hectáreas de propiedad.

La bodega

La experiencia de más de 40 años y la pasión de Filippo, junto con la determinación y energía de su hija Elisa, que se unió a la empresa en 2007, han hecho que Tenuta Fanti cubriera un rol de importancia primordial en el panorama enológico nacional e internacional. Manteniendo unas sólidas bases tradicionales, ha ido abriendotambién el camino hacia tecnologías más modernas. Se ha podido innovar tutelando y respetando el ambiente, la tierra y sus ciclos naturales con tal de garantizar una constante mejoría cualitativa de sus productos.

El territorio

Las parcelas se extienden a lo largo de las colinas que desde Montalcino bajan hacia Castelnuovo dell’Abate, una zona ideal para generar unos brunello carnosos y aterciopelados, gracias a unos suelos ricos de esqueleto y a una especial insolación y aireación con fuertes diferencias térmicas entre día y noche debidas a la cercanía con el monte Amiata.

Las viñas

Las 300 hectáreas rodean la bodega, construida bajo tierra para salvaguardar el patrimonio ambiental de este anfiteatro natural dominado por la abadía benedictina de Sant’Antimo (siglo XII). Se pasa de los 430 metros de altitud hasta los 150, en las zonas más meridionales de la finca. A día de hoy, hay 50 hectáreas de viñedo, 100 de olivares, 100 de terreno cultivable y 50 de bosque.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.
Cartelera Turia - EnoValencia de Andrea Gabrielli
EnoValencia, un proyecto desarrollado por Andrea Gabrielli y su mujer Nuria que juntos han creado una plataforma digital que promociona e impulsa el comercio sostenible de pequeñas bodegas familiares, respetuosas con el medio ambiente y productoras de vinos ecológicos elaborados de la manera más natural posible y de excelente calidad.