Val di Toro

Esta bodega nace de la pasión por la vida en el campo y el vino de Anna Maria Cruciata (siciliana) y su marido Hugh Constable Maxwell (escocés) que dejaron atrás las altas finanzas para fundar Val di Toro en el corazón de la Maremma Toscana, tierra del Morellino di Scansano.
Bodega Val Di Toro - EnoValencia.com

Una bodega joven en la Maremma Toscana

Bodega Val Di Toro - EnoValencia.com

Zona de producción:
La Maremma

La llanura marítima tierra de bueyes y vinos mediterráneos

En el sur este de la Toscana, encontramos esta vasta llanura costera, antiguamente dominada por marismas malsanas y hoy tierra de grandes bueyes (la renombrada raza Chianina) y de vinos muy típicos como el tinto Morellino di Scansano o los blancos de Vermentino.
Morellino di Scansano DOCG
Sangiovese
14,80 
Maremma Toscana DOC
Sangiovese
12,10 

El Territorio

El Podere Val di Toro se encuentra cerca de Grosseto, en la Maremma Toscana, en la cima de la colina Poggio La Mozza, a casi 90 metros sobre el nivel del mar. La zona goza de un excelente microclima favorecido por los fuertes vientos y pronunciadas diferencias de temperatura. Los suelos se originan de la descomposición de la roca arenisca con muy buen esqueleto.

La bodega

El viñedo fue plantado en 2004 por los dueños, Anna Maria Cruciata (siciliana) y su marido Hugh Constable Maxwell (escocés), con la ayuda del enólogo Maurizio Castelli, con el cual comparten la gran sensibilidad hacia el medioambiente y el uso de las prácticas vinícolas de la más elevada calidad.

La viña

Tienen una densidad de 6000 plantas por hectárea y se poda en Guyot y cordone speronato (cordón de espuelas). De las 25 hectáreas disponibles, se han utilizado solo las mejores 10, con exposición sur, sur-oeste. Las variedades cultivadas son, por supuesto, la Sangiovese, aquí llamado Morellino, la Montepulciano d’Abruzzo y la Vermentino, que aquí es bastante distinta de la que podemos encontrar en Liguria o Cerdeña.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
El vino viejo es siempre el mejor. ¿Seguro?
Uno de los grandes tópicos del vino es que cuanto más viejo mejor. ¿Pero es verdad lo que se dice? ¿Cuándo su evolución lo transforma en un gran vino y cuándo es preferible no dejar pasar mucho tiempo para beberlo? Eso lo vamos a ver en este artículo.
La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.
Cartelera Turia - EnoValencia de Andrea Gabrielli
EnoValencia, un proyecto desarrollado por Andrea Gabrielli y su mujer Nuria que juntos han creado una plataforma digital que promociona e impulsa el comercio sostenible de pequeñas bodegas familiares, respetuosas con el medio ambiente y productoras de vinos ecológicos elaborados de la manera más natural posible y de excelente calidad.