Vale de Vila

Vale de Vila e Figueira, es una pequeña empresa familiar, fundada para continuar la actividad agrícola realizada por la familia durante varias generaciones. Sus viñedos están ubicados en el Alto Douro, en los pueblos de Vale de Vila y Vale de Figueira, en el municipio de São João da Pesqueira, parte de la Región del Alto Douro Vinhateiro, Patrimonio de la Humanidad.
vale-de-vila-douro-portugal-viñas

Una pequeña realidad en el Alto Douro

Zona de producción:
Douro

El valle encantado del vino portugués

Patrimonio de la Humanidad del Unesco desde 2001, la región del Duero tiene personalidad y carácter, es una región rizada y agreste, producto de la naturaleza, transformada por la mano y el sudor del hombre. Sus viñedos en las laderas del rio Douro son unos de los lugares más hermosos y mágicos del mundo.
No data was found

La Bodega

Vale de Vila e Figueira, Lda es una pequeña empresa familiar, fundada para continuar la actividad agrícola realizada por la familia durante varias generaciones. Los viñedos y olivares están ubicados en los pueblos de Vale de Vila y Vale de Figueira, en el municipio de São João da Pesqueira, parte de la Región del Alto Douro Vinhateiro, Patrimonio de la Humanidad, con hermosos paisajes y gente maravillosa. Los olivares son centenarios, cultivados en secano, con baja densidad y baja productividad, que estamos recuperando para producir aceites de oliva virgen extra.

La viña

Los viñedos, mecanizados, fueron plantados con las variedades tradicionales que laboriosamente seleccionaron los Abuelos y que permiten obtener vinos únicos. En bodega, actualizamos la vinificación tradicional en tinas, modernizadas con pisado mecánico y control térmico de fermentación. El vino de Oporto se elabora con el conocimiento de tantas generaciones, envejecido en barricas de madera en las bodegas más frescas. Vino Douro comenzó a ser vinificado en 2008. Producimos Vinos Tintos, Blancos y Rosados, Reserva y Grande Reserva, en cantidades limitadas.
Tipos de tapones: ¿Cúal es el mejor para el vino?
En el mercado se utilizan diferentes materiales para producir tapones para las botellas de vino, dependiendo de las exigencias de cada tipología: desde el corcho tradicional para los vinos evolutivos hasta el sintético, el de vidrio, el tapón de rosca o el de corona.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
Decantar un vino, consejos útiles
Una de las grandes discusiones entre los amantes del vino es si hay que decantar el vino o no. En las próximas líneas vamos a explicar algunos aspectos interesantes y útiles para entender la decantación del vino
Las denominaciones de origen en Italia
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.