Vaona

La empresa agrícola familiar Vaona está ubicada en el municipio de Marano (provincia de Verona), más precisamente en Valgatara, localidad Paverno, en el corazón de la zona histórica de producción de la Valpolicella.Su magnífico Amarone Classico está entre los grandes vinos de la zona y, posiblemente, de Italia.
Bodega Vaona - EnoValencia.com

Toda la esencia de la Valpolicella Clásica

Bodega Vaona - EnoValencia.com

Zona de producción:
La Valpolicella

El valle de las muchas bodegas

La palabra Valpolicella significa “valle de las muchas bodegas” y cuando venimos aquí entendemos en seguida el porqué. En estas colinas a norte de Verona y al este del lago de Garda, se producen vinos de origen prerromano como el Recioto y auténticas obras maestras de nuestra época como los Amarone.
Amarone Classico della Valpolicella DOCG
Corvina 30%, Corvinone 35%, Rondinella 25%, Molinara 5%, Raboso 5%
88,00 
Amarone Classico della Valpolicella DOCG
Corvina 30%, Corvinone 35%, Rondinella 25%, Molinara 5%, Raboso 5%
40,90 
Rosso del Veronese IGT
Corvinone 50%, Raboso 20%, Oseleta 20%, Cabrusina 10%
23,00 
Valpolicella Ripasso Classico Superiore DOC
Corvina 40%, Corvinone 30%, Rondinella 25%, Molinara 5%
19,00 
Valpolicella Classico Superiore DOC
Corvina 40%, Corvinone 30%, Rondinella 25%, Molinara 5%
15,00 
Valpolicella Classico DOC
Corvina 40%, Corvinone 30%, Rondinella 25%, Molinara 5%
10,50 
Custoza DOC
Garganega 30%, Trebbiano 20%, Fernanda 30%, Trebbianello 5%, Malvasia10%, Manzoni 5%
10,00 

El territorio

La empresa agrícola Vaona está ubicada en el municipio de Marano, más exactamente en Valgatara, localidad Paverno, en el corazón de la zona histórica de producción de la Valpolicella. Familia de viticultores desde hace generaciones, son los propietarios desde 1931, cuando Francesco Vaona compró la finca.

La bodega

Actualmente cuenta con 10 hectáreas, de las cuales 8 de viña, y las 2 restantes con cultivosde olivos y cerezos. La restructuración de la bodega, realizada por el hijo Alberto según una exigencia funcional, aprovecha, para las distintas fases de elaboración, la fuerza natural de la gravedad, evitando así el uso excesivo de bombas para respetar al máximo la integridad de la materia prima.

La viña

Se combinan las múltiples intervenciones a lo largo de las varias fases vegetativas para obtener un control sobre la sanidad de la uva y el más riguroso respeto ecológico: las cortísimas podas invernales y las podas verdes en el período estival favorecen un mayor aireamiento de la viña e insolación de los racimos. Las mismas hierbas enriquecen el suelo sin el uso de abonos químicos. Las formas de cultivos son las tradicionales “pergola veronese” y el más moderno Guyot con una densidad por hectárea de 3500 plantas.

Los vinos

Amplios espacios secos y bien ventilados están dedicados a la pasificación de las uvas en los tradicionales “arele”, para conseguir el Valpolicella Classico Superiore, Amarone y Recioto della Valpolicella.Además, se producen el Ripasso, el Rosso Veronese y el Passito Bianco di Verona. Desde hace unos años se dedican al cultivo biológico.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.
Tipos de tapones: ¿Cúal es el mejor para el vino?
En el mercado se utilizan diferentes materiales para producir tapones para las botellas de vino, dependiendo de las exigencias de cada tipología: desde el corcho tradicional para los vinos evolutivos hasta el sintético, el de vidrio, el tapón de rosca o el de corona.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.