Vicari

La familia Vicari se ha dedicado desde hace siglos a la viticultura, especialmente al cultivo de las variedades típicas de su territorio, es decir la Lacrima di Morro d’Alba y el Verdicchio dei Castelli di Jesi.
Bodega Vicari - EnoValencia.com

La tradición familiar en el territorio de la Lacrima y el Verdicchio

Bodega Vicari - EnoValencia.com

Zona de producción:
Las Marcas

La región donde centro y norte de Italia se encuentran

Por pequeña que sea, la región presenta enormes diversidades culturales entre las cuatro provincias que la componen, siendo un poco la encrucijada entre el centro-sur y el norte de Italia. Aquí se producen grandes vinos tintos, blancos y rosados.
Verdicchio Dei Castelli Di Jesi Classico DOC
Verdicchio
13,00 

El territorio

Lacrima y Morro d’Alba representan un binomio indisoluble desde hace siglos, cuando esta variedad se utilizaba como uva de mesa por su aromaticidad. Su hollejo aunque es espeso se rompe fácilmente en su momento de maduración y deja escurrir unas dulces lágrimas, de allí el nombre de la uva. En las pendientes de las colinas de las Marcas, a pocos kilómetros del mar Adriático, esta variedad ha encontrado su hábitat natural.

La familia

Un documento del 1720 atestigua la presencia en la localidad de Morro d’Alba de la familia “Vicario”, así denominada en la época del Estado Pontificio y que ya convivía con la Lacrima desde 1842, cuando Giuseppe Vicari se encargaba de la compraventa de mostos. En el siglo siguiente, la familia dedicada a la aparcería, ha seguido con la actividad agrícola y vitivinícola hasta el 1990, cuando Nazareno empezó a embotellar.

La bodega

Entre la compra y el alquiler de nuevas parcelas, la producción ha llegado hasta las 100.000 botellas y finalmente también el Verdicchio ha entrado en los 600 metros cuadrados que componen la bodega enterrada de reciente construcción. Hoy en día con Vico y Valentina, una nueva generación se ha hecho cargo de la bodega y de la comercialización de los vinos.

La tradición

Todas las etiquetas de la empresa llevan la expresión “Del Pozzo Buono” para no olvidar la hermosa historia de este rincón de las Marcas que hospedaba, hoy todavía presente, el pozo que proveía de agua potable al pueblo de Morro. Se pone extremo cuidado en la producción de cada vino, desde la gestión del viñedo, a la transformación de las uvas en bodega, al afinamiento en botella hasta de llegar al mercado.
Los siete errores más comunes cuando bebemos vino
Hay unos errores muy habituales que se cometen cuando vamos a degustar una copa de vino. Este articulo quiere subrayarlos para que se eviten y, de esta manera, mejore nuestro disfrute.
Cartelera Turia - EnoValencia de Andrea Gabrielli
EnoValencia, un proyecto desarrollado por Andrea Gabrielli y su mujer Nuria que juntos han creado una plataforma digital que promociona e impulsa el comercio sostenible de pequeñas bodegas familiares, respetuosas con el medio ambiente y productoras de vinos ecológicos elaborados de la manera más natural posible y de excelente calidad.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.
La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.
La música de su vida con Andrea Gabrielli
En el programa radiofónico de Paco Cremades «La música de su vida» se entrevista a AndreaGabrielli que nos cuenta su vida y como llegó a València y al mundo del vino hasta abrir la tienda online EnoValencia, en un recorrido acompañado a través de su segunda grande pasión que es la música.