La música de su vida con Andrea Gabrielli

En el programa radiofónico de Paco Cremades "La música de su vida" se entrevista a AndreaGabrielli que nos cuenta su vida y como llegó a València y al mundo del vino hasta abrir la tienda online EnoValencia, en un recorrido acompañado a través de su segunda grande pasión que es la música.
La música de su vida con Andrea Gabrielli
La Música de su Vida es una transmisión radiofónica de éxito creada y conducida por Paco Cremades. En este podcast del 27 de mayo 2022, intitulado “La música de su vida con Andrea Gabrielli”, Andrea nos cuenta su historia y como llegó a ser un profesional del vino hasta abrir la tienda online EnoValencia, acompañado por su otra grande pasión: la música.

¿De qué vamos a hablar en este artículo sobre el vino?

La historia de Andrea Gabrielli es un poco como una carambola de situaciones que lo han llevado donde seguramente ni el mismo se imaginaba. Tras haber trabajado muchos años en varias compañías aéreas de Estados Unidos, Hong Kong e Italia, Andrea, romano de Roma, como se suele decir, acepta la dirección de Alitalia en València en 2001.

Este trabajo terminará en 2009 con el cierre de todas las oficinas comerciales de la compañía en el mundo, pero no su relación con València, ya que decide quedarse y, obligado por las circunstancias, reinventarse totalmente.

Reinventarse

Veinte años de trabajo en la aviación civil no son fáciles de olvidar, pero la necesidad de sacar adelante una familia con dos niños pequeños hizo que optase por combinar varios trabajos: como traductor (ha traducido muchos libros del inglés, entre los cuales un par de Jamie Oliver al italiano), como cocinero, lavaplatos o camarero, como comercial de vinos e importador o como músico (toca la guitarra desde la edad de 6 años y ha participado con muchas bandas entre las cuales la cover band de los Beatles The Parlophones que tocaron incluso en el mismísimo Cavern de Liverpool o en Tokyo).

Profesional del Vino

La formación en el ámbito vitivinícola lo llevó a entrar en contacto con Joan Martin, que no necesita presentación, y comenzó a dar clases de vinos italianos en el Master Tastavins de la escuela Aula Vinícola. También al poco tiempo y paralelamente a su ya trabajo a tiempo completo para Aula Vinícola como jefe de estudios, comenzó su colaboración con la Cartelera Turia, convirtiéndose en su crítico gastronómico (sigue siéndolo a día de hoy).

EnoValencia

A principio de este año, con 56 años cumplidos, decidió pasar página y desarrollar con Nuria, su mujer, su propio proyecto, EnoValencia.com Una idea guardada en un cajón, se convierte así en algo concreto y toma forma como una plataforma online con una tienda de vinos de pequeñas bodegas italianas y españolas de viticultura sostenible y ecológica, un calendario de eventos de lo más variado (catas, cenas maridajes, cursos, enoturismo…) y una pequeña distribución en el canal horeca.

Después todo este recorrido, parecido a «The long and winding road» de los Beatles, sigue tocando con su cuarteto acústico Decanter y está desarrollando un proyecto con su hija Arianna de música progresiva inspirado en un libro renacentista italiano, con la esperanza también de colaborar en un futuro con su hijo Alessandro, biotecnólogo y enólogo.

Aquí conocemos un poco más de cerca a Andrea Gabrielli a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus 5 canciones, llenas de pasión y grandes momentos. A los pies del Parque de Cabecera en Campanar subidos en la #Radioneta de La Fábrica de Audio con Paco Cremades. #RadioOnTheRoad #PodcastOnTheRoad #EnoValencia #TheParlophones #Decanter #CarteleraTuria #Vino #Gastronomía

Tipos de tapones: ¿Cúal es el mejor para el vino?
En el mercado se utilizan diferentes materiales para producir tapones para las botellas de vino, dependiendo de las exigencias de cada tipología: desde el corcho tradicional para los vinos evolutivos hasta el sintético, el de vidrio, el tapón de rosca o el de corona.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.
Los aromas del vino: qué son y de que dependen
Un argumento de importancia fundamental cuando sehabla de vino, sobre todoen ocasión dedegustacionesy catas esel que se refiere a los aromas del vinoy a los perfumes que podemos percibir en la copa. Vamos a entender juntos como se clasifican y de que dependen.
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.
El vino viejo es siempre el mejor. ¿Seguro?
Uno de los grandes tópicos del vino es que cuanto más viejo mejor. ¿Pero es verdad lo que se dice? ¿Cuándo su evolución lo transforma en un gran vino y cuándo es preferible no dejar pasar mucho tiempo para beberlo? Eso lo vamos a ver en este artículo.