Ponente

Andrea Gabrielli
Gerente EnoValencia, Master Tastavins

Vinos de la Rioja y Gastro Tapas

27 abril 2022
8:30 pm
150
Limitado
Ubicados en Azofra, en la Rioja Alta, la bodega Quiroga de Pablo ha llegado a su 6ª generación. En la cata maridaje presentamos cuatro vinos de la línea Quirus, de estilo más moderno y lejano al estereotipo de la Rioja más comercial acompañadas por unas tapas elaboradas por el Chef del restaurante Valen&Cía.

Programa

4 Vinos de la Rioja y Gastro Tapas de Valen&Cía:

1. QUIRUS TEMPRANILLO BLANCO
Vino Blanco, cosecha 2020, Variedad: 100% Tempranillo Blanco

2. LAGAR DE CAYO CLARETE
Vino Rosado, cosecha 2020. Variedad: Viura, Tempranillo y Garnacha

3. QUIRUS CRIANZA 2016
Vino Tinto, cosecha 2016. Variedad: 100% Tempranillo

4. QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA 2015
Vino Tinto, cosecha 2015. Variedades: 100% Tempranillo

La reserva y el pago se harán directamente al restaurante.
Contacten con Roberto 684 04 74 34.

Ponente

Andrea Gabrielli
Gerente EnoValencia, Master Tastavins

Reserva tu plaza

La reserva y el pago se harán directamente al restaurante.
Contacten con Roberto 684 04 74 34.

Lugar

Restaurante Valen & Cía.
Cocina valenciana abierta al mundo en pleno Ensanche de València.
https://valenandcia.com/
El vino viejo es siempre el mejor. ¿Seguro?
Uno de los grandes tópicos del vino es que cuanto más viejo mejor. ¿Pero es verdad lo que se dice? ¿Cuándo su evolución lo transforma en un gran vino y cuándo es preferible no dejar pasar mucho tiempo para beberlo? Eso lo vamos a ver en este artículo.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.