Lote de Vino - Pack de 6 - Junio 2022

Pack de 6 - Junio

El Pack de 6 botellas del mes de junio ofrece cuatro vinos italianos y dos españoles: un Rosso di Montepulciano DOC de Le Bèrne (Toscana), una Falanghina Campania IGT elaborado por la bodega Torricino, un Clarete clásico de la bodega riojana Quiroga de Pablo, el Pecorino Le Murelle de Abruzos de la bodega Miglianico, el tinto Tallaruques de la bodega de la Marina Alta (Alicante) Les Freses de Jesús Pobre y el Prosecco DOC Brut Julian de Althea (Véneto).

57,70 

Agotado

La selección de vinos del Pack de 6 – Junio 2022

Julian Prosecco Brut - Bodega Althea
Prosecco Treviso DOC
Glera
Italia - Véneto
Tallaruques - Les Freses
Alicante DO
Giró, Monastrell, Bobal, Forcallà, Montalvana
Comunidad Valenciana - España
Falanghina - Torricino
Campania IGT
Falanghina
Campania - Italia
Lagar de Cayo Clarete - Quiroga de Pablo
Rioja DOCa
Viura, Tempranillo, Garnacha
España - La Rioja
Pecorino - Miglianico
Terre di Chieti IGT
Pecorino
Abruzos - Italia
Rosso Di Montepulciano - Le Bèrne
Rosso di Montepulciano DOC
Prugnolo Gentile
Italia - Toscana

57,70 

Agotado

Cata de Vino: Como disfrutar del vino
Hay muchos aspectos que hay que valorar para conocer y comprender las características de un vino. Vamos a ver los diferentes pasos que hay que seguir para disfrutar del mismo en la cata de vino.
Tipos de tapones: ¿Cúal es el mejor para el vino?
En el mercado se utilizan diferentes materiales para producir tapones para las botellas de vino, dependiendo de las exigencias de cada tipología: desde el corcho tradicional para los vinos evolutivos hasta el sintético, el de vidrio, el tapón de rosca o el de corona.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.