Lotes de vino Pack de 6 Vinos Otoño 2024 EnoValencia - Cata, eventos y venta de vino 5

Pack de 6 Vinos Otoño 2024

Pack de 6 Vinos Otoño 2024 ofrece una selección compuesta de 2 vinos blancos: uno elaborado a partir de la variedad Tempranillo Blanco de la bodega Quiroga de Pablo de La Rioja Alta y otro un Txakoli de Bizkaia de la Bodega Berroja, un Prosecco Brut espumoso (Véneto, Italia). Tres tintos: el contundente pero fresco Carmignano DOCG de la Toscana (Italia), Chaveo Monastrell de Bullas y el portugués Vale de Vila Reserva del Douro, para disfrutar con un simple tapeo o una cenita con amigos.

81,00 

6 disponibles

La selección de vinos del Pack de 6 Vinos Otoño 2024

LE FARNETE CARMIGNANO DOCG
Carmignano Docg
Sangiovese 80%, Cabernet Sauvignon 20%
Italia - Toscana
vale-de-vila-reserva-tinto-2020_1
Douro - Cima Corgo
Touriga Nacional, Touriga Francesa
Douro - Portugal
berroja_bizcaya_txakoli-aguirrebeko
Txakoli de Vizcaya
85% Hondarribi Zuri, 10% Riesling, 5% Hondarribi Zuri Zerratia
España - País Vasco
Julian Prosecco Brut - Bodega Althea
Prosecco Treviso DOC
Glera
Italia - Véneto
Chaveo - Bodega Monastrell
Bullas DO
Monastrell
España - Región de Murcia
Quirus Tempranillo Blanco - Quiroga de Pablo
Rioja DOCa
Tempranillo Blanco
España - La Rioja

81,00 

6 disponibles

¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.
Color de la uva, diferencias entre blancas y tintas
No todos sabemos exactamente cuál es la diferencia entre la uva blanca y la tinta. Además, pocos saben que existen otros tipos de uvas con características muy diversas. Aquí intentamos aclarar un poco este tema ya que de ello depende realmente, el color del vino que bebemos.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.