Pack de 6 Vinos San Valentín

El Pack de 6 Vinos San Valentín ofrece una selección ideal para organizar unas cena romántica: de un vino Prosecco espumoso Extra Dry de Althea para el aperitivo, un vino blanco fresco y joven de Vaona para los entrantes, otro fantástico blanco aromático de Les Freses (Jesús Pobre, Denia), el clarete rosado Lagar de Cayo (Rioja Alta), el tinto Crianza de Quirus de Quiroga de Pablo (Rioja Alta) y 1 tinto importante de Schola Sarmenti con mucha fruta y cuerpo para el plato principal. Una selección perfecta para unas veladas perfectas con tu pareja.

60,00 

Solo quedan 5 disponibles

La selección de vinos del Pack de 6 Vinos San Valentín

Chloe Prosecco Extra Dry - Bodega Althea
Prosecco Treviso DOC
Glera
Italia - Véneto
Les Freses Blanc Moscatel - Les Freses
Alicante DO
Moscatel de Alejandría
Comunidad Valenciana - España
Bianco di Custoza - Vaona
Custoza DOC
Garganega 30%, Trebbiano 20%, Fernanda 30%, Trebbianello 5%, Malvasia10%, Manzoni 5%
Italia - Véneto
Lagar de Cayo Clarete - Quiroga de Pablo
Rioja DOCa
Viura, Tempranillo, Garnacha
España - La Rioja
Quirus Crianza - Quiroga de Pablo
Rioja DOCa
Tempranillo
España - La Rioja
Nerio - Schola Sarmenti
Nardo Rosso Riserva DOC
Negroamaro, Malvasia Nera di Lecce
Apulia - Italia

60,00 

Solo quedan 5 disponibles

La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.
Cartelera Turia - EnoValencia de Andrea Gabrielli
EnoValencia, un proyecto desarrollado por Andrea Gabrielli y su mujer Nuria que juntos han creado una plataforma digital que promociona e impulsa el comercio sostenible de pequeñas bodegas familiares, respetuosas con el medio ambiente y productoras de vinos ecológicos elaborados de la manera más natural posible y de excelente calidad.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.