2L - Santa Bárbara Alto Turia

2L

DO Valencia

Uva: Merseguera

Comunidad Valenciana - España

Zona: Titaguas

- Valencia

Categoría: Blanco

Clase: Biológico

Añada: 2020

Botella: 750 ml

Maridaje

Fantástico como aperitivo o con entrantes delicados de marisco, pescados marinados, carnes blancas, arroces y quesos frescos. Temperatura servicio: 6-9˚C.

8,20 

Solo quedan 3 disponibles

Características

En Losilla, una pequeña aldea de Aras de los Olmos, en la zona de los Serranos del Alto Turia a más de 1100 metros de altitud, se encuentran los viñedos de la variedad autóctona de la Merseguera con más de 50 años de edad. El vino está elaborado 100% con Merseguera de cultivo biológico certificado.

Elaboración

Después de un suave prensado de las uvas despalilladas y estrujadas, se vinifica en depósitos de cemento con control de la temperatura. Alcohol 12,5%: Azúcar >2g/l.

La Cata

Vino amarillo pajizo brillante. A la nariz tiene una intensidad media, se perciben aromas primarios de tipo florar blanca con recuerdos a cítricos. En boca tiene una entrada con sensación de frescura y viveza, que nos transmite el carácter propio de la variedad Merseguera debido a la altitud de sus cultivos.
logo_cooperativa_titaguas_vinos_santa_barbara_alto_turia

Una cooperativa de pequeños viticultores del Alto Turia

Santa Bárbara Alto Turia nace en 1955 cuando un pequeño grupo de agricultores constituye la Cooperativa Agrícola Santa Bárbara de Titaguas. Treinta socios viticultores, 60 hectáreas de viña (una media de 2 hectáreas por viticultor) donde predomina la variedad autóctona de la Merseguera, que en el Alto Turia ha encontrado su hábitat ideal.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.
La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.