Àmfora - Les Freses

Àmfora

Alicante DO

Uva: Moscatel de Alejandría

Comunidad Valenciana - España

Zona: Jesús Pobre, Denia

- Alicante

Categoría: Blanco

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2021

Botella: 750 ml

Maridaje

Marisco, pescado al horno, salazones y arroces: platos con una intensidad aromática persitente. Temperatura servicio: 9˚C.

20,00 

Agotado

Características

El Montgó contiene un tesoro datado en el s VI a.C., un poblado íbero fortificado con la tecnología necesaria para hacer y guardar vino. En 2017 el ceramista Carles Llarch crea con la tierra de nuestra finca y en base a los planos del yacimiento arqueológico, un ánfora R1, que emula esa producción ancestral para reivindicar el mérito y la dignidad de nuestros antepasados y de nuestra tierra.

Elaboración

100% Moscatel de Alejandría cultivado en dos parcelas: Les Freses (tierra roja arcillosa) y L’Alquería del Colomer (caliza), ambas a nivel del mar. Nuestro viñedo, de 8.5 ha, está plantado en espaldera a doble guyot y tiene una producción media por hectárea: 3500kg/ha La vendimia es manual en cajas de 12 kg con mesa de selección y despalillado, que esta añada se hizo el 18 de agosto, cada parcela en su momento óptimo de maduración. Fermentación con levaduras propias en pie de cuba y crianza de 7 meses sobre sus líneas de ánfora de barro de 350L, sin frío y con la misma intervención. No está estabilizada tartáricamente, por lo que puede presentar cristales precipitados. El ánfora ha sido desfangada una sola vez, para preservar al máximo el carácter de las parcelas y de la añada. Embotellado el 18 de febrero de 2021. Producción: 1400 botellas de 0.75L. Analítica: Alc/Vol 13.5% Acidez Total 4.74 g/l Azúcar 0.5 g/L Sulfuroso total <40mg/l.

La Cata

En visual es oro, limpio y brillante con reflejos pajizos. En nariz es intenso y distinguido, con aromas florales a jazmín y con notas vegetales a manzanilla e hinojo. En boca es complejo, seco y salino, distinguimos su micro-oxigenación y sus levaduras, en retronasal recuerda la mantequilla fresca.
Bodega Les Freses - EnoValencia.com

El vino que nace de un campo de fresas

Les Freses es una pequeña bodega nacida en lo que un día fue un cultivo de fresas, junto al Parque Natural del Montgó y a pocos kilómetros del mar de Dénia. Aquí las variedades autóctonas como la Moscatel de Alejandría, la Giró o la Forcallá han encontrado el ambiente perfecto para desarrollar unos frutos de increíble calidad.
El vino viejo es siempre el mejor. ¿Seguro?
Uno de los grandes tópicos del vino es que cuanto más viejo mejor. ¿Pero es verdad lo que se dice? ¿Cuándo su evolución lo transforma en un gran vino y cuándo es preferible no dejar pasar mucho tiempo para beberlo? Eso lo vamos a ver en este artículo.
la_rioja_panorama
La Denominación de Origen Calificada Rioja es la más antigua de España. Desde siempre abanderada del vino español en el mundo, ha creado un estilo propio que ha generado infinitas imitaciones.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.