AModoMio

Bianco Frizzante Umbria IGT

Uva: Trebbiano Spoletino

Italia - Umbria

Zona: Cannara

- Perugia

Categoría: Blanco, Espumoso

Clase: Biológico, Natural

Añada: 2021

Botella: 750 ml

Maridaje

Quesos frescos y semi curados, platos de pescado y marisco. Excelente también como aperitivo. Temperatura de servicio 6 ºC.

16,40 

Solo quedan 6 disponibles

Características

Trebbiano Spoletino 100% de cultivo biológico certificado. Suelo: calcáreo, arcilloso en colina. Plantas por hectárea: 5.000 en "cordone speronato". Producción uva por hectárea: 6.000Kg. Vinificación: Clásica en blanco a temperatura controlada. Afinamiento: en depósitos de acero sobre lias.

La Cata

Color amarillo pajizo. Perfume afrutado con notas cítricas en primer plano. Sabor armónico y complejo con una ligera burbuja que limpia la boca. Longevidad: media.
Bodega Plani Arche - EnoValencia.com

Lo más natural en el corazón de Umbria

No muy lejos de Asís se encuentra, con sus 6 hectáreas de parcelas, la empresa agrícola familiarPlaniArche, dirigida por Roberto Di Filippo y su mujer Elena Pompei. Aquí la intervención del hombre es casi nula porqué la materia prima es excepcional.
botellas-de-vino-formatos_2
Botellas de vino: tipologías y características. Cada tipo de botella de vino tiene un nombre, que corresponde a una capacidad y una determinada forma, no solo las botellas de 0,75 litros (el formato estándar que todos conocemos). Aquí tenéis una breve guía acerca de los formatos, tipologías existentes y algo de historia
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.