Ancestral de Royat - Aleph Winery

Ancestral de Royal

Vino de la Tierra de Castilla

Uva: Royal

Comunidad Valenciana - España

Zona: Casas Ibañez

- Albacete

Categoría: Rosado, Espumoso

Clase: Natural

Añada: 2017

Botella: 750 ml

Maridaje

Ancestral de Royal es un espumoso atípico: Tiene una intensidad y volumen por encima del resto de espumosos conocidos. La treintena de gramos de azúcar residual que contiene permite maridarlo con postres dulces y cítricos: Pastel de limón, tartaletas de fruta, higos verdes en almíbar, castañas asadas o helado de miel de Ulmo. Temperatura de servicio: 8 C.

30,50 

Solo quedan 4 disponibles

Caractéristicas

Origen: Casas-Ibáñez, Albacete (España), en la comarca de La Manchuela. Acogido a DO Vino de la Tierra de Castilla. Suelo: Colinas de arenas calcáreas con alta pedregosidad procedente de alteraciones de roca madre caliza. Alto porcentaje de cal activa. Viñedo: Vino monoparcelar procedente de un viñedo de 2 Ha. plantado en 1918 a 730 metros de altitud, del que solo unas pocas cepas son de esta variedad. Variedad: 100% Royal, variedad autóctona de Manchuela actualmente casi desaparecida. Viticultura: Agricultura tradicional de secano, sin regadío, con estiércol como abono y caldo bordelés como elemento para el control de desequilibrios criptogámicos. Ausencia total de pulverizaciones agrotóxicas como herbicidas o plaguicidas. Biodinámica desde 2017. Rendimiento: Aproximadamente 1,5 Kg por cepa, ya que al estar dispersas no se le puede atribuir una superficie concreta. Se recolectaron 600 kg.

El Clima

Clima: Continental, seco y con marcados contrastes térmicos a lo largo del año. Inviernos muy fríos y veranos calurosos con gran amplitud térmica que favorece la formación de la materia colorante de las uvas. La casi total ausencia de lluvias entre mayo y septiembre, y la gran cantidad de horas de sol durante la maduración reduce notablemente el riesgo de enfermedades criptogámicas. Añada: La añada 2017 en Manchuela tuvo un invierno frío y húmedo, seguido de un verano muy seco y caluroso, favoreciendo una maduración óptima.

Elaboración

Fecha de vendimia: 29 de noviembre de 2017. Vendimia: Manual en cajas de 12 kg. Vinificación: Methode Ancestral. Prensa directa de racimos despabilados, desfangue severo y fermentación espontánea. Fermentación a baja temperatura y puesta en botella para la toma de burbuja a densidad secreta. Fermentación en botella en cámara termo-regulada. Degüelle manual sin dopaje de licor de expedición. Pureza total. Sin sulfatos ni otros entrantes añadidos. Embotellado: Embotellado manualmente. Degollado también manual en agosto de 2018. Número de botellas: 238 botellas de 75 cl. Parámetros analíticos: · Alcohol (vol.): 16,5%. · Azúcar residual: 30 g./L. · Sin sulfitos ni aditivos enológicos añadidos.

La Cata

Color rosa pálido con reflejos carmín. Burbuja pequeña, continua y lineal. Nariz franca, fresca, mineral y plena de fruta. Se percibe con una delirante mineralidad de cal mojada sobre un fondo de pomelo rosado y suaves notas de levadura. La boca es etérea, cremosa en exceso, conjugando la fluidez y un sorprendente volumen en el que se disuelve un agradable amargor con notas dulces y salinas. Es un espumoso exótico y en la frontera... Final persistente, cremoso y cálido, con un fino amargor cítrico que invita a seguir bebiendo hasta desfallecer...
Bodega Aleph Winery - EnoValencia.com

Aleph, símbolo de infinita pasión hacia la tierra y el vino

Ubicados en Casas Ibáñez, en la Manchuela (Albacete), tienen varias viñas también en el Alto Turia (Valencia). Cultivo biodinámico con criterios naturales, para que cada etiqueta represente una parcela concreta.
Cartelera Turia - EnoValencia de Andrea Gabrielli
EnoValencia, un proyecto desarrollado por Andrea Gabrielli y su mujer Nuria que juntos han creado una plataforma digital que promociona e impulsa el comercio sostenible de pequeñas bodegas familiares, respetuosas con el medio ambiente y productoras de vinos ecológicos elaborados de la manera más natural posible y de excelente calidad.
Vinos Biológicos (Bio), Biodinámicos y Naturales
El vino (a parte de los vinos convencionales) puede ser producido a través de un cultivo de las uvas biológico o biodinámico, o incluso elaborado totalmente de manera natural sin el añadido de elementos químicos externos. Intentaremos aclarar en lo posible este “mare magnum” de definiciones y certificaciones.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.