Scassa - Bruna Grimaldi

Barbera Scassa

Barbera D'alba Superiore Doc

Uva: Barbera d'Alba

Italia - Piamonte

Zona: Serralunga d'Alba

- Cuneo

Categoría: Tinto

Clase: Biológico

Añada: 2021

Botella: 750 ml

Maridaje

Perfecto con embutidos y quesos, especialmente los grasos. Primeros platos con carne y fantástico con el vitello tonnato. Se sirve a 17°-18°C en copas para tintos importantes.

17,00 

Hay existencias

Características

La cepa barbera se adapta muy bien en los suelos del “Albese”. La viña tiene una exposición a sur-suroeste y se encuentra a "i Farinetti", una aldea de Diano d'Alba. Las uvas se seleccionan cuidadosamente durante la recogida manual y se disponen en cajas agujereadas.

Elaboración

La fermentación alcohólica se desarrolla en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, para obtener un aroma más afrutado. La fermentación maloláctica y la evolución se desarrolla en pequeñas barricas durante unos 15/18 meses. Sigue un periodo de algunos meses en botella antes de su comercialización.

La Cata

Tiene un color rojo intenso con olores muy complejos de fruta como la cereza y la manzana. Es adecuado a un largo envejecimiento en madera, que completa la riqueza de aromas a la nariz.
Azienda agricola Bruna Grimaldi

La nobleza del Barolo y la elegancia piamontesa

Son verdaderos bodegueros, conscientes que la calidad de un vino nace primero en la viña y es este el motivo por el que se presta un extremado cuidado a la conducción del viñedo. Con su sede en el municipio de Serralunga d’Alba (Cuneo, Piamonte), tienen parcelas también en varias MGA de la DOCG Barolo.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.