Casa al Piano - Pietranova - Bolgheri DOC

Bolgheri Casa al Piano

Bolgheri DOC

Uva: Cabernet Sauvignon 60%, Merlot 40%

Italia - Toscana

Zona: Castagneto Carducci

- Livorno

Categoría: Tinto

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2019

Botella: 750 ml

Maridaje

Siendo un vino joven, no necesitamos platos demasiados contundentes. Va muy bien con embutidos y quesos semicurados, sopas de verduras, primeros con salsas de carne, pero también con pescados al horno con hierbas aromáticas y especias.

15,50 

Sin existencias

Características

Área de producción: Castagneto Carducci (Bolgheri DOC). Clima: mediterráneo, microclima caracterizado por la proximidad del mar y protección al este de las Colinas Metallifere (pertenecientes a los Antiappenini Toscani), de inviernos suaves, veranos calurosos, secos y ventilados gracias a la brisa del mar. Suelos sueltos y profundos con grava y con buen drenaje. Densidad de plantas: 5.500 por hectárea cultivadas a cordone speronato (cordón de espuelas) y guyot. Edad media de las vides: año 2000. Rendimiento por hectárea: 65Q/ha.

Elaboración

Vendimia manual y selección de los racimos. Fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable a temperatura controlada. Fermentación maloláctica en los mismos tanques. Afinamiento: en tanques de acero inoxidable y en la botella.
Bodega Pietranova

La tradición vinícola de los vinos más modernos de Toscana

El nombre de la familia Tringali-Casanuova está relacionado a la historia agraria del territorio de Castagneto Carducci ya en la primera mitad del 1300, mereciendo la asignación del Podere “Casa al Piano” por Guido Alberto Della Gherardesca en 1698.
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.
Las denominaciones de origen españolas
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.
La crianza del vino, el envejecimiento del vino
Madurar un vino significa alcanzar un equilibrio específico entre los aromas y sus componentes. De hecho, se define como “no maduro” un vino que todavía no ha alcanzado las características organolépticas definitivas ( esto no se refiere necesariamente a un vino joven. Acerquémonos juntos al proceso de la crianza del vino.