Brunello di Montalcino - Tenuta Fanti

Brunello di Montalcino

Brunello di Montalcino DOCG

Uva: Sangiovese

Italia - Toscana

Zona: Montalcino

- Siena

Categoría: Tinto

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2017

Botella: 750 ml

Maridaje

Estofados, carne asada, costillas de carne a la parrilla, chuletas de cordero, roast beef y diversas carnes rojas a la parrilla, pero también pastas con salsas de carne. Lo más: pappardelle con salsa de liebre

47,00 

Sin existencias

Características

La primera cosecha de Brunello di Montalcino se remonta a 1980 y sale de una selección de 10 hectáreas de Sangiovese Grosso ubicadas en diferentes fincas de la zona de Castelnuovo dell'Abate. Este vino representa el comienzo de la historia de Filippo Fanti en el mundo del vino y contiene todas las características de los diferentes viñedos de la propiedad: elegancia, estructura y tipicidad. Edad de las viñas: 21 a 31 años. Suelo: textura media, rico en esqueleto y margas. Altitud: 150-420 metros. Rendimiento: 60Q/ha. Vendimia: manual, desde mediados de septiembre hasta la primera semana de octubre.

Elaboración

Vinificación: en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada (máximo 28°C). Crianza en madera: 24 meses, 50% en barricas de 225 l. y 50% en toneles de roble de 30 hl. Afinamiento en botella: 18 meses. Alcohol: 14,5%. Acidez: 5,4 g/l. Azúcar: <0,5 g/l.

La Cata

Color rojo rubí brillante, intensidad media. Aroma: fuertes notas de regaliz seguidas de frutos rojos como grosellas y frambuesa. Una agradable nota de almendra acompaña los aromas balsámicos de salvia. En boca la entrada es compleja: recuerda los aromas percibidos en la nariz. Los taninos son elegantes, muy finos y envuelven el conjunto. El resultado es una agradable sensación dulce al final. Final deboca larga y persistente.
Bodega Tenuta Fanti - EnoValencia.com

La grande tradición y nobleza vinícola del Brunello

La Tenuta Fanti, de propiedad de la homónima familia desde principios del ‘800, siempre ha sido un referente para la producción de vinoen la zona de Montalcino. Hoy hay 50 hectáreas de viñedo, 100 de olivares, 100 de terreno cultivable y 50 de bosque
¿El vino es bueno para la salud?
¿El vino es bueno para la salud? Hay detractores que insisten en los efectos dañinos del alcohol y el riesgo y problema de la adicción. Por otra parte, están los que hablan de los beneficios y del poder antioxidante de los polifenoles. Como siempre la respuesta está en la moderación y la calidad.
la-botella-de-vino-historia-y-curiosidades_2
La Botella de vidrio: historia y curiosidades: la botella de vidrio es un elemento fundamental para el vino, pero no todos saben que existe desde hace poco más de dos siglos. En este artículo vamos a contar su génesis y algunas curiosidades.
La temperatura del vino correcta
La temperatura del vino es un aspecto fundamental que hay que tener muy en cuenta cuando lo servimos. Servir un vino ala temperatura adecuada permite exaltar los aromas y sabores con el consiguiente alcance del placer sensorial de quien lo bebe.