Cartizze Valdobbiadene Superiore Prosecco Dry

Cartizze Valdobbiadene Prosecco Superiore DOCG

Uva: Glera

Italia - Véneto

Zona: Vittorio Veneto

- Treviso

Categoría: Blanco, Espumoso

Clase: Bio sin certificación

Botella: 750 ml

Maridaje

Recomendado como vino de postre, especialmente para acompañar productos secos de pastelería. También es adecuado para realzar platos de fusión ligeramente especiados. Sugerimos servir el Cartizze Althea a una temperatura de 6-8° C, en una gran copa en forma de tulipán que permite apreciar los aromas en su plenitud.

24,00 

Solo quedan 5 disponibles

Características

Cartizze Valdobbiadene Prosecco Superiore Dry es la excelencia del Prosecco. Uva: 100% Glera. Vendimia manual desde mediados de septiembre.
Zona de producción: colinas del Cartizze.
Proceso de espumantización: método Martinotti-Charmat.
Residuos de azúcar: 18-22 g/l, grado alcohólico: 11% Vol.

Almacenamiento

Las botellas deben almacenarse en un ambiente fresco y seco, alejado de fuentes de luz y calor.

La Cata

Vista: Color amarillo pajizo con reflejos dorados. Espuma cremosa y persistente.
Nariz: Bouquet y afrutado, en el que fragantes notas de flores de acacia y jazmín se entrelazan con las de manzana, melocotón amarillo y cítricos.
Sabor: Envolvente y pleno. El frescor da vivacidad al gusto prolongando su persistencia durante mucho tiempo.
Azienda agricola Althea

Productores de Prosecco entre tradición y modernidad

En el corazón de la zona de producción del Prosecco, en Véneto, hay una DOCG de grandísimo valor vinícola: Conegliano Valdobbiadene. En las colinas de esta famosa zona, donde encontramos el cru “Cartizze”, está ubicada esta pequeña bodega familiar de antiguas tradiciones y modernas tecnologías.
Las denominaciones de origen españolas
El vino no es solamente zumo de uva fermentado, es la representación de culturas milenarias, costumbres y variedades lo cual hace que lo que se produce en una determinada zona sea único e irrepetible. Por este motivo se han creado unos sellos de calidad que son lo que llamamos denominaciones de origen.
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.