Vinos Cartizze Valdobbiadene Superiore Prosecco Dry – Bodega Althea EnoValencia - Cata, eventos y venta de vino 5

Cartizze Valdobbiadene Superiore Prosecco Dry

Cartizze Valdobbiadene Prosecco Superiore DOCG

Uva: Glera

Italia - Véneto

Zona: Vittorio Veneto

- Treviso

Categoría: Blanco, Espumoso

Clase: Bio sin certificación

Botella: 750 ml

Maridaje

Recomendado como vino de postre, especialmente para acompañar productos secos de pastelería. También es adecuado para realzar platos de fusión ligeramente especiados. Sugerimos servir el Cartizze Althea a una temperatura de 6-8° C, en una gran copa en forma de tulipán que permite apreciar los aromas en su plenitud.

24,00 

Solo quedan 2 disponibles

Características

Cartizze Valdobbiadene Prosecco Superiore Dry es la excelencia del Prosecco. Uva: 100% Glera. Vendimia manual desde mediados de septiembre.
Zona de producción: colinas del Cartizze.
Proceso de espumantización: método Martinotti-Charmat.
Residuos de azúcar: 18-22 g/l, grado alcohólico: 11% Vol.

Almacenamiento

Las botellas deben almacenarse en un ambiente fresco y seco, alejado de fuentes de luz y calor.

La Cata

Vista: Color amarillo pajizo con reflejos dorados. Espuma cremosa y persistente.
Nariz: Bouquet y afrutado, en el que fragantes notas de flores de acacia y jazmín se entrelazan con las de manzana, melocotón amarillo y cítricos.
Sabor: Envolvente y pleno. El frescor da vivacidad al gusto prolongando su persistencia durante mucho tiempo.
Azienda agricola Althea

Productores de Prosecco entre tradición y modernidad

En el corazón de la zona de producción del Prosecco, en Véneto, hay una DOCG de grandísimo valor vinícola: Conegliano Valdobbiadene. En las colinas de esta famosa zona, donde encontramos el cru “Cartizze”, está ubicada esta pequeña bodega familiar de antiguas tradiciones y modernas tecnologías.
Cata de Vino: Como disfrutar del vino
Hay muchos aspectos que hay que valorar para conocer y comprender las características de un vino. Vamos a ver los diferentes pasos que hay que seguir para disfrutar del mismo en la cata de vino.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.
El vino viejo es siempre el mejor. ¿Seguro?
Uno de los grandes tópicos del vino es que cuanto más viejo mejor. ¿Pero es verdad lo que se dice? ¿Cuándo su evolución lo transforma en un gran vino y cuándo es preferible no dejar pasar mucho tiempo para beberlo? Eso lo vamos a ver en este artículo.