Vinos Cepado Godello – Adega O Cepado EnoValencia - Cata, eventos y venta de vino 5

Cepado Godello

Valdeorras

Uva: Godello

España - Galicia

Zona: Rubiá de Valdeorras

- Orense

Categoría: Blanco

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2023

Botella: 750 ml

Maridaje

Cepado Godello lo podemos maridar con pescados, mariscos, carnes y quesos. Pescado: Marida con pescados blancos. También admite muy bien pescados salseados. Quesos: el vino Godello marida con quesos suaves y afrutados como el tipo Cheddar o Comté. También con quesos de pasta blanda como el Camembert. Carnes: Mejor carnes blancas como el pollo y el pavo, preferiblemente en guisos caldosos. Marisco: En su versión crudo, cocido o a la plancha. Sus maridajes estrella son bogavantes o navajas a la plancha. Arroces: Combina con arroces caldosos, de marisco y de setas. Servir a 8-10ºC

14,50 

218 disponibles

Características

Variedad: 100% Godello. Viñedos en espaldera localizados en el pueblo de Rubiá, son pequeñas parcelas de Godello de una edad media de 25 años, situadas en los parajes de Valdeseara y Pradogrande, cultivadas sobre suelos de arcilla y pizarra con orientación dominante Sur y una altitud de 500 metros. Alcohol Vol 13%; Acidez Total 5.6 g/l.

Elaboración

Vendimia y selección manual en cajas de 20kg perforadas. Despalillado completo y prensa neumática. Desfangado por frío en estático. Fermentación en Inox con control de temperatura (16-17ºC). Clarificación con productos no alérgenos. Un mes de botella en bodega antes de su salida al mercado.

La Cata

Color amarillo pajizo con reflejos verdosos. Aspecto limpísimo y brillante. Aromas primarios de intensidad media, que recuerdan a la uva recién cortada. Aromas secundarios dulzones sobre fondo herbáceo de hinojo. Notas de pastelería, dulce y bollería. En boca es graso, largo, glicérico y muy potente. Retrogusto varietal. Largo y persistente.
o_cepado_valdeorras_logo

Trabajo tradicional en los viñedos y las más modernas tecnologías en bodega

Tras toda una vida dedicada al trabajo y cuidado de los viñedos, en el año 2008 nace nuestra Adega O Cepado, una bodega familiar situada en Rubiá, en el oriente orensano, integrada en la denominación de origen Valdeorras.
Los aromas del vino: qué son y de que dependen
Un argumento de importancia fundamental cuando sehabla de vino, sobre todoen ocasión dedegustacionesy catas esel que se refiere a los aromas del vinoy a los perfumes que podemos percibir en la copa. Vamos a entender juntos como se clasifican y de que dependen.
cambio_climatico_vid_uva_1 (2)
A día de hoy el Cambio Climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global. Los numerosos efectos que tiene sobre nuestra sociedad ya se comienzan a notar y la viticultura no es ajena a esta problemática. En este artículo intentaremos describir la estrecha relación que existe entre el clima de una determinada zona, la uva que se cultiva y, por último, el vino que obtenemos. En este artículo escrito por el biotecnólogo Alessandro Gabrielli (master en Enología y Cambio Climático en la Universidad de Salamanca) vamos a entender por que.
Trabajar en el mundo del vino - Enovalencia
El mundo del vino siempre ha tenido su atractivo, pero trabajar en este sector requiere formación profesional y mucha dedicación, desde el trabajo en viña y en bodega, hasta el sector comercial o la sumillería.