Vinos Cepado Mencía – Adega O Cepado EnoValencia - Cata, eventos y venta de vino 3

Cepado Mencía

Valdeorras

Uva: Mencía

España - Galicia

Zona: Rubiá de Valdeorras

- Orense

Categoría: Tinto

Clase: Bio sin certificación

Añada: 2022

Botella: 750 ml

Maridaje

Cepado Mencía puede maridar con una alta gama de productos gastronómicos. Carnes: En general las carnes de caza van muy bien con la mencía. Un buen cordero, un conejo a la cazuela o mismo las carnes rojas, son ejemplos de buena armonía. Quesos: aquí la elección debe priorizar los quesos curados. Un queso manchego, un tetilla, un idiazábal son elecciones idóneas. Embutido: Una buena cecina de León, un buen jamón ibérico de bellota son elecciones perfectas para este vino. Arroces: en general a base de carne o de boletos son buenas alternativas. Un risotto de perdiz o de codorniz también es una opción de maridaje. Servir a 16ºC

10,00 

Solo quedan 6 disponibles

Características

Variedad: 100% Mencía. Viñedos en vaso, selección de uvas procedentes de cepas viejas de la variedad mencía, cultivadas sobre suelos de arcilla y pizarra, orientación dominante sur y una altitud de 500 metros.
Alcohol Vol 13%; Acidez Total 5,2 g/l.

Elaboración

Elaborado de la selección de uvas de la variedad mencía. Vendimia y selección manual en cajas de 20kg perforadas. Despalillado completo, maceración en frío de tres a cinco días en Inox con control de temperatura (25ºC). Dos remontados diarios, bajando hacia uno a final de la fermentación. Clarificación con productos no alérgenos. Un mes de botella en bodega antes de su salida al mercado.

La Cata

Rojo grana con reflejos violáceos. Aromas primarios en nariz con sensación terrosa, aromas secundarios limpios con sensación a fruta negra madura. En boca es graso, cárnico y muy potente. Sabores de mora y arándanos, cuerpo y estructura que perduran. Tanicidad muy notoria en el labio inferior.
o_cepado_valdeorras_logo

Trabajo tradicional en los viñedos y las más modernas tecnologías en bodega

Tras toda una vida dedicada al trabajo y cuidado de los viñedos, en el año 2008 nace nuestra Adega O Cepado, una bodega familiar situada en Rubiá, en el oriente orensano, integrada en la denominación de origen Valdeorras.
Vino vegano - Qué significa y por qué no siempre lo es
El vino vegano es un vino que no contiene substancias de origen animal y que se produce con procesos que excluyen el uso de cualquier substancia de este origen. Vamos a entenderlo mejor juntos.
Metodo-Charmat-e-Metodo-Classico
Hay varios métodos de elaboración de vinos espumosos: concretamente se pueden realizar principalmente según tres técnicas diferentes: el método tradicional (o Classico en Italia y Champenoise en Francia), el método Martinotti-Charmat (o Gran-vas) y el método Ancestral.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.