Cerasuolo di Vittoria - Tenuta Bastonaca

Cerasuolo di Vittoria

Cerasuolo di Vittoria Classico DOC

Uva: Nero d’Avola 50%, Frappato di Vittoria 50%

Italia - Sicilia

Zona: Vittoria

- Ragusa

Categoría: Tinto

Clase: Biológico

Añada: 2017

Botella: 750 ml

Maridaje

Sabrosos platos principales de carne, cordero al horno, queso curado, caza. Temperatura de servicio 15-18°C.

18,30 

Agotado

Características

Zona de producción: Contrada Bastonaca, Vittoria (RG), Sicilia sudoriental. Variedad: Nero d’Avola 100%. Agricultura natural, en conversión biológica. Altitud 230 metros. Suelos rojos, consistencia media, arenas subapeninas de origen plioceno y de naturaleza calcárea. Cultivo en vaso, sexto 1,20 x 1,20. Densidad 7.000 plantas por hectárea. Edad de las vides 10 años. Rendimiento 70q/Ha.

Elaboración

Vendimia a principios de octubre, recolección manual con uso de cajas pequeñas. Selección manual de los racimos y despalillado y estrujado seguido de una maceración de 12 días con las pieles; después del trasiego, maloláctica en el tanque en acero. Afinamiento en acero durante 6 meses y en botella al menos 6 meses.

La Cata

Color rojo cereza intenso y brillante. En nariz toques de frutos rojos pequeños, guindas y ciruela. Un vino cálido, elegante y muy persistente, con tanino suave.
Bodega Tenuta Bastonaca - EnoValencia.com

Una joven realidad en un territorio con 4000 años de historia vinícola

Estamos en Contrada Bastonaca, en el corazón del Cerasuolo di Vittoria, única DOCG en Sicilia, cuyo nombre viene de la cercana ciudad de Vittoria (en provincia de Ragusa). Aquí encontramos esta joven realidad vitivinícola, que nace del amor por la tierra de sus dueños, Silvana Raniolo y Giovanni Calcaterra.
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.
El vino viejo es siempre el mejor. ¿Seguro?
Uno de los grandes tópicos del vino es que cuanto más viejo mejor. ¿Pero es verdad lo que se dice? ¿Cuándo su evolución lo transforma en un gran vino y cuándo es preferible no dejar pasar mucho tiempo para beberlo? Eso lo vamos a ver en este artículo.
Los aromas del vino: qué son y de que dependen
Un argumento de importancia fundamental cuando sehabla de vino, sobre todoen ocasión dedegustacionesy catas esel que se refiere a los aromas del vinoy a los perfumes que podemos percibir en la copa. Vamos a entender juntos como se clasifican y de que dependen.