Chardonnay 1840 - H. Lun

Chardonnay 1840

Alto Adige DOC

Uva: Chardonnay

Italia - Trentino-Alto Adigio

Zona: Cornaiano

- Bolzano

Categoría: Blanco

Clase: Convencional

Añada: 2021

Botella: 750 ml

Maridaje

El aroma seco, particularmente fino y delicado, el pleno, elegante y con cuerpo vivaz en boca hacen del Chardonnay un apreciado aperitivo y lo hacen un excelente maridaje con platos de pescado. Servir a 10ᵒC.

14,80 

Agotado

Características

Nuestro enólogo selecciona cuidadosamente las uvas por posición y calidad, para que el variado terroir del Tirol del Sur pueda encontrar su máximo expresión en el vino. El verdadero arte siempre ha consistido en derivar de cada posición particular la variedad correcta, a fin de fortalecer la singularidad de los vinos de calidad H.LUN.

Elaboración

Variedad: Chardonnay. Microzona Egna. Rendimiento 10.000 botellas/ha. Vinificación de acero Cont. Alc. 13,5%. Acidez total 6,12 g/l. Azúcares residuales 2,1 g/l. Envejecimiento 3-5 años

La Cata

El Chardonnay de H. Lun se presenta en un color amarillo verdoso brillante en la copa y revela sus maravillosos aromas a manzana verde. Este fresco y jugoso Chardonnay convence por su excitante frescura y su agradable final mineral.
Bodega H. Lun - EnoValencia.com

Desde 1840 los mejores vinos de las Dolomitas

Con gran visión y competencia, en 1840 Alois H. Lun ya producía vinos exclusivos prevenientes de las mejores parcelas con la marca H. Lun. Hoy el enólogo selecciona con cuidado las uvas, por ubicación y calidad, para que el variado terroiraltoatesino pueda encontrar su máxima expresión en el vino.
La música de su vida con Andrea Gabrielli
En el programa radiofónico de Paco Cremades «La música de su vida» se entrevista a AndreaGabrielli que nos cuenta su vida y como llegó a València y al mundo del vino hasta abrir la tienda online EnoValencia, en un recorrido acompañado a través de su segunda grande pasión que es la música.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.