Chaveo Sweet - Bodega Monastrell

Chaveo Sweet

Bullas DO

Uva: Monastrell

España - Región de Murcia

Zona: Bullas

- Murcia

Categoría: Tinto, Dulce

Clase: Biológico

Añada: 2020

Botella: 500 ml

Maridaje

Perfecto con postres de pasta seca con almendras, pero funciona muy bien también con pastelería cremosa. Muy bien con quesos azules muy curados. Servir a 7ºC

15,00 

14 disponibles

Características

Vino tinto Dulce 100% Cosecha 2020. Variedades Monastrell y tempranillo de cultivo ecológico. Elaborado con uvas sobremaduras, “vendimia tardía” de nuestra parcela del “Valle del Aceniche” cultivo ecológico, conducidas en VASO, de 33 años de edad, secano, altitud 850 m, insolación 3.000h/año. Fecha vendimia: Primera semana de Noviembre.

Elaboración

Fermentación parcialmente en depósitos de 2.5 Tm. 4 h. maceración, prensado. Primera fermentación Alcohólica en depósito de inoxidable y posteriormente en barrica de roble francés Allier de 300 lts. Donde finaliza. Producción 1000 botellas de ¾. Graduación alcohólica 15,5º.

La Cata

Vista: rojo rubí. Olfato: aroma intenso a fruta madura y confitada, zarzamora, pan de higo. Gusto: su entrada en boca resulta y vino refrescante y sedoso con cuerpo pero agradable por el dulzor . La gama de matices va acorde con lo que nos anticipaba la nariz.
Bodega Monastrell - EnoValencia.com

La expresión más elegante de la variedad Monastrell

La bodega MONASTRELL nace como proyecto personal del matrimonio formado por Alfonso y Mavi, naturales de Bullas y herederos de una larga tradición familiar agrícola, donde el amor a la tierra se ha convertido en pasión y disfrute por la elaboración de productos bien hechos provenientes de cultivo biodinámico.
Copas de vino: tipologías y características
La copa correcta para cada vino. El disfrute de un vino se obtiene también gracias a un correcto uso de las copas, un elemento insustituible que, junto a todos los demás, consigue que el vino exprese sus cualidades.
vino-esame-olfattivo_2
Es difícil identificar los olores, no porque nuestros receptores no funcionen, sino porque el olfato es un sentido que entrenamos poco y no estamos acostumbrados a asociar nombres con lo que percibimos: no es posible identificar un olor si no lo has olido previamente y si no le has puesto nombre. Esto significa que la memoria olfativa se puede entrenar y, por lo tanto, mejorar mucho a lo largo del tiempo con la práctica.
Los rosados los vinos más infravalorados 1
Los rosados: los vinos más infravalorados, son vinos excelentes y versátiles que pueden ayudarnos mucho cuando tenemos que maridar platos con características muy distintas. Sin embargo y erróneamente es opinión generalizada que se trata de vinos de nivel inferior. Vamos a entender un poco más los rosados y los interesantes que pueden ser.