Critera - Schola Sarmenti

Critèra Primitivo

Salento IGT

Uva: Primitivo

Apulia - Italia

Zona: Nardò

- Lecce

Categoría: Tinto

Clase: Biológico

Añada: 2021

Botella: 750 ml

Maridaje

Pasta con ragù de carne, carne a la parrilla, cordero. Servir a14-18 ° C

11,80 

Hay existencias

Características

Primitivo 100%. Edad media de las cepas: 10 años aprox. Sistema de cultivo: Guyot, 4200 plantas aprox. por hectárea. Rendimiento 2200 gramos por planta. Uvas recolectadas a mano. Maduración y afinamiento en acero a temperatura controlada. Contenido alcohólico: 13,5%.

La Cata

Los perfumes sinceros, propios de una uva rica y preciosa, intrigan las almas con un resultado de sensaciones y un conjunto extravagante y poco común. Un gusto carnoso de gran tipicidad, con una fuerte referencia a la pulpa madura, embrujado por una agradable frescura, libera taninos vivos envueltos en una dulzura con un final largo y embriagador.
Bodega Schola Sarmenti

Una bodega auténtica expresión del Salento

Schola Sarmenti representa el clásico pasaje entre las grandes producciones a granel y las nuevas generaciones que han valorizado materia prima y producto final, embotellando grandes vinos expresiones de un terroir único.
botellas-de-vino-formatos_2
Botellas de vino: tipologías y características. Cada tipo de botella de vino tiene un nombre, que corresponde a una capacidad y una determinada forma, no solo las botellas de 0,75 litros (el formato estándar que todos conocemos). Aquí tenéis una breve guía acerca de los formatos, tipologías existentes y algo de historia
Los sulfitos en el vino y otros aditivos
El vino es fundamentalmente zumo de uva fermentado, pero hay muchas sustancias, a veces producidas de manera natural por la misma uva y otras que se añaden que son muy importantes para la estabilidad del mismo y su elaboración. Los más conocidos, porque están indicados en la etiqueta, son los Sulfitos.
El vino viejo es siempre el mejor. ¿Seguro?
Uno de los grandes tópicos del vino es que cuanto más viejo mejor. ¿Pero es verdad lo que se dice? ¿Cuándo su evolución lo transforma en un gran vino y cuándo es preferible no dejar pasar mucho tiempo para beberlo? Eso lo vamos a ver en este artículo.